CSIF firma el Plan de Igualdad de Grupo Empresarial Trablisa
- Igualdad
3 de mayo de 2023

CSIF ha firmado el Plan de Igualdad del GRUPO EMPRESARIAL TRABLISA. TRABLISA está formado por las siguientes empresas:
- ATESE, ATENCION Y SERVICIOS, S.L (Actividad: Servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. Provincias: Málaga, Valencia, Madrid, Cádiz, Sevilla, Barcelona e Islas Baleares
- VISABREN SERVICIOS GENERALES, S.L. (Actividad: Servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. Provincias: Cadiz, Cantabria, Asturias, Coruña, Alicante, Bilbao, Barcelona, Sevilla, Madrid, Melilla, Islas Canarias e Islas Baleares.
- y TRANSPORTES BLINDADOS, S.A (Actividad: Servicios de sistemas de seguridad. Provincias: Córdoba, Almería, Pontevedra, Cantabria, Asturias, Zaragoza, Valencia, Girona, Huelva, Coruña, Tarragona, Málaga, Cádiz, Alicante, Bilbao, Sevilla, Barcelona, Madrid, Ceuta/Melilla, Islas Canarias e Islas Baleares.
El plan firmado tendrá una vigencia de 4 años y los objetivos generales pretendidos giran en torno a los siguientes aspectos:
- Incorporar la figura de una persona responsable de igualdad de trato y oportunidades en las empresas.
- Asegurar el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en la clasificación profesional, atendiendo a las oportunidades de acceso, selección y contratación en todos los niveles de la empresa.
- Impulsar acciones formativas en igualdad de oportunidades para todo el personal.
- Garantizar la objetividad y la ausencia de discriminación (directa o indirecta) por razón de sexo en los procesos de promoción profesional.
- Favorecer y garantizar la corresponsabilidad y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral de todo el personal de la empresa.
- Asegurar una política de igualdad retributiva cumpliendo con el principio de igual retribución por trabajo de igual valor.
- Prevenir y actuar frente a situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Garantizar los derechos laborales de las víctimas de violencia de género.
- Fomentar una comunicación inclusiva tanto de manera interna como externa.
Algunos de los objetivos específicos son:
- Garantizar la igualdad de trato y oportunidades en la selección para el acceso a la empresa eliminando la segregación horizontal y vertical
- Garantizar el acceso de los trabajadores y las trabajadoras en cada centro, a toda la formación que imparte la empresa
- Fomentar la promoción de mujeres en todos los niveles profesionales de la empresa donde estén infrarrepresentadas
- Fomentar el uso de medidas de corresponsabilidad.
- Garantizar la igualdad retributiva
- Asegurar que la comunicación interna y externa promueva una imagen igualitaria de mujeres y hombres y garantizar que los medios de comunicación internos sean accesibles a toda la empresa.
Comisión de Seguimiento
Para llevar a cabo el seguimiento y evaluación periódica de las medidas previstas en el Plan de Igualdad, se constituye una Comisión de Seguimiento, de la que CSIF formará parte, que se reunirá de forma periódica durante la vigencia del mismo.