CSIF rechaza la Oferta de Empleo Público 2024: es insuficiente, llega con retraso y mantiene la tasa de reposición

19 de junio de 2024

- Miles de plazas han caducado desde 2019 por retrasos en las ofertas y se reduce la creación de empleo neto
- CSIF se manifiesta frente Hacienda el jueves 27 de junio: subida salarial ya, mejores condiciones laborales y más empleo público

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado manifestó hoy su rechazo a la Oferta de Empleo Público diseñada para 2024 para la Administración General del Estado porque mantiene la tasa de reposición, reduce la creación de empleo neto, se pierden plazas de personal laboral respecto al año anterior y no garantiza la ejecución de los plazos.

Nuestra organización no avalará por tanto una oferta de empleo público que impide solucionar el déficit de las plantillas y el abuso de las contrataciones temporales, al mantenerse los límites a la reposición de efectivos que se jubilan.

CSIF se manifestará el próximo jueves 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda (Calle Alcalá, 5. Madrid) a las 12,00 en protesta por el deterioro de nuestras administraciones públicas ante la inacción del Gobierno, reivindicando: que se aplique de manera inmediata la subida salarial de este año; mejores condiciones laborales y más empleo público.

Se crea menos empleo neto

La oferta de empleo público presentada hoy a los sindicatos reduce el número de empleo neto respecto al ejercicio anterior, lo que impedirá afrontar las deficiencias estructurales en esta administración –la AGE acumula un déficit de 43,000 plazas correspondientes al periodo 2010-2020 y el 60 por ciento de la plantilla se jubilará a lo largo de los próximos diez años--. Además, se produce una nueva pérdida de efectivos en el colectivo de personal laboral (-443 plazas).

CSIF también denuncia el retraso en los procesos de oferta de empleo público desde 2019, con cerca de 50.000 plazas sin cubrir. Función Pública ha reconocido que hay miles de plazas que han caducado por una mala gestión y que no podrán volver a convocarse. La oferta de empleo presentada hoy tampoco garantiza los plazos y la convocatoria se puede retrasar hasta 2025.

Por último, CSIF rechaza la falta de concreción en las plazas de promoción interna y que no se incluya al personal laboral que presta servicios en el exterior en la promoción interna a cuerpos y escalas funcionariales.

COMPARTIR