CSIF reclama a Muface que refuerce y garantice los cuadros médicos e investigue las supuestas presiones para ahorrar en tratamientos oncológicos

18 de marzo de 2025

- El sindicato planteará estos problemas en un próximo Consejo General de Muface: queremos que se aclare de una vez la situación de la mutualidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha reclamado la convocatoria del Consejo General de Muface para analizar la situación de esta mutualidad tras la última licitación y la próxima firma del concierto sanitario.

La presión ejercida durante los últimos meses por nuestra organización ha hecho posible la renovación del concierto sanitario de Muface durante los próximos tres años, de forma que los cerca de 1,5 millones de mutualistas y beneficiaros continuarán recibiendo asistencia sanitaria hasta que concluya el nuevo concierto a finales de 2027.

En todo caso, el modelo sale tocado tras la salida de la aseguradora DKV. Solo siguen Adeslas y Asisa y hay cuestiones que nos preocupan como las quejas recibidas por la reducción de los cuadros médicos o las denuncias conocidas sobre supuestas presiones a oncólogos para ahorrar en tratamientos en las compañías privadas. Exigimos que se investiguen estas denuncias y llegado el caso se tomen las decisiones pertinentes para que no se vea afectada la asistencia sanitaria.

CSIF también ha reclamado a Muface que tras la salida de DKV garantice la continuidad asistencial hasta que se formalice el nuevo concierto, dado que la actual prórroga concluye el 31 de marzo. Asimismo, solicitamos que se abra un periodo extraordinario para el cambio de entidad.

Además, nuestra organización lamenta la falta de transparencia por parte del Gobierno durante estos meses de incertidumbre: seguimos sin conocer las conclusiones del informe de sostenibilidad encargado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre Muface, y recordamos que el Gobierno ha anunciado en diversas ocasiones que tiene previsto promover una amplia reflexión de este modelo sanitario cuando se conozca dicho informe.

CSIF advierte de que esta reflexión debe ir dirigida a la mejora y fortalecimiento del modelo y no a su desaparición. No aceptaremos que se ponga en cuestión el mutualismo administrativo, como se ha propuesto desde Sumar y sugerido desde el propio ministro de Función Pública.

CSIF seguirá vigilando el desarrollo del nuevo concierto para evitar que se vea mermada la atención sanitaria. Muchas de las quejas que hemos tramitado se han resuelto tras nuestras reclamaciones a Muface, Defensor del Pueblo y Fiscalía General del Estado, tal y como nos han confirmado los propios afectados. Por eso, animamos a nuestros mutualistas a que sigan denunciando situaciones de falta de atención.

COMPARTIR