CSIF denuncia el incumplimiento de la normativa sobre el Registro de Planes de Igualdad de las Administraciones Públicas
- Igualdad
2 de abril de 2025

Desde CSIF exigimos a la Dirección General de la Función Pública el cumplimiento inmediato de la normativa que obliga a la publicidad del Registro de Planes de Igualdad y Protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Administraciones Públicas.
La Resolución de 16 de marzo de 2023, publicada en el BOE el 21 de marzo de 2023, estableció la creación de este registro con el fin de recopilar, registrar y publicar los planes de igualdad y protocolos de las administraciones públicas.
Este mandato se fundamenta en el artículo 46.6 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, que establece la obligatoriedad de garantizar la transparencia y la accesibilidad de estos instrumentos.
Posteriormente, la Resolución de 13 de julio de 2023 reforzó esta disposición, estableciendo que dicha información debería estar disponible en la sección de igualdad de la página web de la Dirección General de la Función Pública y en el portal www.administracion.gob.es, facilitando así su consulta pública. Sin embargo, pese a la entrada en vigor de estas normativas, lamentamos tener que constatar que el registro sigue sin estar accesible públicamente, con un retraso de casi dos años respecto a los plazos establecidos.
Este incumplimiento supone una vulneración de los principios de transparencia y participación que deben regir las políticas públicas, además de obstaculizar el seguimiento y la evaluación de las medidas de igualdad y de prevención del acoso en el ámbito de las administraciones públicas. Como organización sindical, consideramos imprescindible contar con esta herramienta para garantizar el cumplimiento efectivo de los compromisos legales en materia de igualdad y para proteger los derechos de trabajadoras y trabajadores.
Por ello, CSIF exige medidas inmediatas para garantizar que se cumple con la legislación vigente y se facilite la consulta de estos documentos esenciales para avanzar en igualdad y proteger a las trabajadoras y trabajadores frente a situaciones de acoso sexual o por razón de sexo.