CSIF firma el plan de igualdad de KAPSCH TRAFICCOM TRANSPORTATION SAU

  • Igualdad

24 de abril de 2025

CSIF ha firmado el Plan de Igualdad de la empresa “KAPSCH TRAFFICCOM TRANSPORTATION, SAU” (en adelante, KAPSCH), dedicada al cobro de peajes, la gestión del tráfico, la movilidad urbana inteligente, la seguridad vial y los vehículos conectados. Está formada por un total de 467 personas, de las cuales 85 son mujeres y 382 son hombres; los centros de trabajo se localizan en:  Castellón, Tenerife, Asturias, Barcelona, Bilbao, La Coruña, León, Lugo, Madrid, Málaga, Palencia, Pontevedra, Sevilla, Valladolid y Zaragoza.

 

El plan firmado tendrá una vigencia de 4 años y los objetivos generales pretendidos giran en torno a los siguientes aspectos:

  • Continuar en la línea de integración, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en las áreas de acceso al empleo, promoción, formación, retribución, comunicación y demás condiciones laborales en general.
  • Integrar la perspectiva de género como uno de los principios de la cultura empresarial, siendo de aplicación a todas las áreas, decisiones y políticas internas de la compañía.
  • Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que integran la plantilla, fomentando la corresponsabilidad.
  • Velar por la igualdad de oportunidades por trabajos de igual valor.

 

Algunos de los objetivos específicos son:

  • Fomentar una representación equilibrada de mujeres y hombres en los distintos grupos profesionales, pero especialmente en aquellas áreas donde existe subrepresentación.
  • Velar por el cumplimiento de los principios de igualdad de género en todas las fases del proceso de selección interno de la compañía.
  • Sensibilizar y formar en igualdad de oportunidades a la plantilla en general, y especialmente al personal relacionado con la organización de la empresa, para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres y la objetividad en todos los procesos.
  • Continuar en la línea de la política retributiva, velando por la equidad retributiva en trabajos de igual valor.
  • Continuar facilitando el acceso de la plantilla a las medidas de conciliación.
  • Introducir la dimensión de género en la política y herramientas de prevención de riesgos laborales, con el fin de adaptarlas a las necesidades y características físicas, psíquicas, biológicas y sociales de ambos sexos.
  • Revisar, corregir y vigilar el lenguaje y las imágenes utilizadas en las comunicaciones tanto de uso interno como externo, a fin de eliminar cualquier tipo de estereotipo en materia de género.

 

Comisión de Seguimiento

Para llevar a cabo el seguimiento y evaluación periódica de las medidas previstas en el Plan de Igualdad, se constituye una Comisión de Seguimiento, de la que CSIF formará parte, que se reunirá de forma periódica durante la vigencia del mismo.

 

COMPARTIR