CSIF defenderá en los tribunales a sus afiliados que vean denegado o retrasado su derecho a la jubilación parcial anticipada

28 de marzo de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, defenderá en los tribunales a todos sus afiliados empleados públicos que vean denegado o retrasado su derecho a acogerse a la jubilación parcial anticipada. El Gobierno ha dictado una instrucción sobre este asunto a petición nuestra, pero es insuficiente. CSIF se lo trasladará al Ejecutivo en una reunión que se celebrará la próxima semana.
 
En este sentido, pedimos al Gobierno que autorice la aplicación transitoria de la regulación anterior hasta que se ejecuten las ofertas de empleo público específicas para los contratos fijos de los relevistas.
 
CSIF advierte de que la medida anunciada esta semana por el Ministerio de Función Pública para favorecer la jubilación parcial y parcial anticipada es insuficiente porque deja fuera al personal funcionario y al estatutario (personal de la Sanidad).
 
Por tanto, CSIF exige que se proceda de manera inmediata a la regulación de este derecho para todo el personal funcionario, estatutario y laboral, así como la convocatoria de la Mesa de Negociación. De lo contrario, pondremos nuestros servicios jurídicos a disposición de nuestros afiliados para la defensa de este derecho.
 
El acceso a la jubilación parcial anticipada lleva años aplicándose con normalidad entre el personal laboral del conjunto de las administraciones. Sin embargo, la nueva regulación pone en riesgo la continuidad de este derecho. Desde la publicación del citado Real Decreto-Ley, varias administraciones, tanto autonómicas como locales ya han manifestado que paralizarán las solicitudes sobre jubilaciones parciales con contrato de relevo, amparadas en una interpretación restrictiva de la norma, a la hora de compatibilizar esta modalidad de contrato con la regulación y las garantías de acceso al empleo público.

COMPARTIR