Nuevo Sistema Novedad de Publicación. Bolsa de Empleo
19 de septiembre de 2022

Nos convoca hoy la Administración para una reunión informativa sobre la Nueva Herramienta de Gestión de las Bolsas de Empleo temporal.
Nos explican que era necesario aplicar mejoras en función de lo que se les venía trasladando por las Organizaciones Sindicales, así como por los propios integrantes de las bolsas. Era necesario aportar una información y una gestión nueva que agilizará los procedimientos.
Formaron un grupo de trabajo, con distintos perfiles. Se aplicó un criterio de trabajo, para ver si todas las cuestiones que se les trasladaban se podrían mejorar.
Primero hubo que hacer un análisis global de los datos y luego ver cómo se trasladaban estos a la gente de forma sencilla.
Era prioritario saber para cada dato, que información aportaba y para quien iba dirigido. Había muchísima información, tanto a nivel interno como externo y en muchas ocasiones esa información no era relevante para los integrantes de las listas/bolsas.
Era necesario determinar qué información era importante para la Gestión y qué información era importante para la publicación o para ambas.
El resultado fue una implementación en Excel, con unos macros de gestión interna y les dio una herramienta única para manejar todas las listas y las bolsas que va a aportar mayores garantías que una gestión parcelada.
En estos momentos se encuentran en la fase de implementación de esta herramienta y ya se está dando vueltas para ver cómo se puede ir mejorando. Se irán actualizando las listas/bolsas poco a poco.
La idea es llegar a tener un portal único, pero como todos los proyectos llevan un tiempo, se ha planteado esta solución de forma temporal.
Hasta este momento, se hacían los registros a mano, con la limitación física que conlleva el soporte físico. Si había que añadir más, se complicaba el proceso. En este registro interactuaban varias personas, lo que podía dar lugar a más errores.
El sistema con el que se trabaja actualmente:
Herramienta informática, con desplegables, de tal manera que todo el mundo utiliza la misma terminología y no hay lugar a error.
Desde el momento en que la persona envié la solicitud de alta, el proceso es automático. El funcionario da al botón de alta y el propio sistema pone el día, sin necesidad que la persona tenga que intervenir escribiendo. La publicación es directa desde el propio sistema.
Esto supone que se actualizarán las listas/bolsas, cada vez que se interaccione con el sistema y es el propio sistema el que ordena los candidatos por orden a llamar, de tal manera, que cuando el funcionario pincha en “llamada” le indica directamente el candidato a llamar, lo que es un sistema de garantía. El funcionario no tiene que mirar a quien llamar o no, porque ya se lo dice directamente el sistema.
Es un sistema bueno, seguro y garantista.
En la publicación en la web, la gente ya no saldrá en distintos puestos. No saldrán por 2 exámenes aprobados o 1 sino que la persona siempre tendrá un número de puesto y lo conservará, lo que facilitará la búsqueda.
Se les plantea si no se puede establecer un sistema parecido al “busca” del SESPA, para que así se pueda saber con qué puntuación se ha hecho el último llamamiento. Nos dicen que lo que se puede valorar, es publicar el orden de llamadas automático que establece el sistema, de tal forma que se sabría quiénes son los primeros candidatos para llamar. Esto evitaría tener que andar buscando todos los disponibles que una persona tiene delante.
Forma de Acceso a la Información en la Web
Se conservó el formato de búsqueda de bolsas que existía.
Pasos a seguir:
www.asturias.es - Pestaña de trabajar-Bolsas de trabajo-Más información
Una vez dentro de “más información”, aparecen 3 posibilidades:
- Busca: Para buscar la lista/bolsa.
- Preguntas Frecuentes:
-Información General: Ahí vienen preguntas frecuentes sobre la resolución de contratación temporal, con todas las dudas sobre los criterios de llamamientos, renuncias….
-Altas: Con los criterios para darse de alta, así como la documentación con el formulario para la reincorporan en la bolsa/lista de empleo temporal y se puede enviar de forma automática desde el mismo formulario.
-Justificaciones: Criterios de si se puede rechazar una oferta, la documentación necesaria para la justificación, así como el formulario de “Suspensión” en bolsa/lista que también se puede enviar directamente desde aquí.
-Zonificación: Plazo, así como la solicitud normalizada.
- Novedades: Nuevo sistema de publicación de listas de empleo y bolsas de trabajo. En este apartado se irán añadiendo Novedades de interés para el conocimiento general.
En este apartado de preguntas frecuentes, viene como contactar con Función Pública y añadirán también los datos del ERA, para la lista de TCAE que ellos manejan.
Os ponemos el enlace de acceso directo al portal de consulta de las bolsas: