REUNIÓN DE LA JUNTA DE PERSONAL FUNCIONARIO CON EL INSTITUTO ASTURIANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADOLFO POSADA (IAAP)

9 de abril de 2025

Este miércoles día 9 de abril se mantuvo una reunión con el Adolfo Posada para tratar diferentes temas referentes a la selección del personal y que son de interés para todos los trabajadores públicos.

En lo referente a la oferta de empleo público del año 2022, donde existen procesos pendientes de convocar, desde el Adolfo Posada nos dicen que tienen intención de convocarlo todo en este año 2025 y desarrollar las convocatorias a lo largo de este año y del 2026. Quieren ir desarrollando esta oferta, la del 2022, y posteriormente continuar con la de los años siguientes.

Desde la Junta de Personal Funcionario se solicitó que se nos remitieran los temarios que tenían previsto incluir en los distintos procesos, con la finalidad de que podamos aportar sugerencias desde este órgano de representación. Lo que tenemos claro en CSIF es que tanto los temarios como los procesos selectivos deben de actualizarse.

Otro de los temas tratados fue sobre las previsiones de los exámenes que ya están publicados en el web del Instituto (auxiliar educador, auxiliar de enfermería y administrativo). En principio, salvo para el proceso de auxiliar de enfermería, que puede sufrir cambios, las fechas previstas se mantienen. La intención es ir publicando con suficiente antelación las fechas de todos los procesos para que los opositores se puedan organizar y para evitar posibles filtraciones o informaciones confusas.

Respecto al proceso de oposición de administrativo que fue convocado el pasado diciembre, el Adolfo Posada estimó un recurso presentado por CSIF a la promoción interna. La previsión es publicar en el BOPA la corrección de la convocatoria y abrir un nuevo plazo de solicitud (solo para promoción interna), pero que no alteraría la previsión de fechas para realizar los exámenes.

Sobre los distintos procesos de funcionarización que están pendientes, todavía no tienen claro cómo los van a desarrollar, pero están abiertos a escuchar propuestas de las organizaciones sindicales. La postura de CSIF es facilitar el proceso de funcionarización lo máximo posible, con procesos ágiles que permitan la promoción y el desarrollo de una carrera profesional de cuantas más personas mejor.

También están pendientes de desarrollar algunas promociones internas sobre las que nos van a pedir alguna propuesta. En concreto, la promoción interna del cuerpo de Agentes Medioambientales, donde no tienen tampoco claro cómo será el proceso, pero sí dejan claro que habrá que superar un examen con cierta dificultad.

Por último, en CSIF preguntamos por el retraso que está teniendo la reevaluación de los opositores en los procesos de estabilización y que están retrasando las tomas de posesión. Desde el Adolfo Posada nos manifestaron la elevada carga de trabajo que tuvieron con la estabilización, pero que con las recientes creaciones de dos comisiones de valoración, una para los procesos de concurso y otra para concurso oposición, esas reevaluaciones deberían ser más ágiles.

En CSIF somos conscientes de la carga de trabajo que representó el proceso de estabilización y el volumen de oposiciones. También somos conscientes de que existen muchos procesos pendientes de convocar: oferta de empleo público del año 2022 y sucesivas, todo el proceso de funcionarización, etc. Lo que sí pedimos es que tanto la selección de personal como las tomas de posesión empiecen a ser más ágiles para reducir la interinidad, cubrir suficientemente la tasa de reposición y eliminar la incertidumbre que causan estos retrasos a todas las personas implicadas.

 

 

COMPARTIR