CSIF INFORMA PLENO COMITÉ DE EMPRESA DE LA CONSEJERÍA DERECHOS SOCIALES Y BIENESTAR ABRIL 2025

10 de abril de 2025

ABRIL 2025

INFORMA PLENO COMITÉ DE EMPRESA DE LA CONSEJERÍA DERECHOS SOCIALES Y BIENESTAR

  • INFORMACIÓN PEDIDA DESDE EL COMITÉ SOBRE LOS CONTRATOS REALIZADOS PARA LOS CENTROS DE MENORES RESPECTO A LOS PRESUPUESTOS DE 2024 Y 2025: tras solicitarlos desde el Comité, la Consejería nos remite al portal de transparencia, donde asegura que está todo. Casualmente aparecen colgados allí un día antes del Comité de abril. Desde CSIF los estudiaremos con detenimiento.
  • CONTRATOS FPD: nos siguen llegando tanto a CSIF como al sindicato como al Comité de Empresa quejas continuas sobre este tipo de contratos, que además de suponer una precariedad en sí mismos, los trabajadores tardan mucho en cobrar en algunos meses, no tienen correo corporativo, son los últimos en la elección de vacaciones… Si bien hemos conseguido que en un futuro se comprometan a la conversión progresiva de estos puestos en plazas de todo el año, todas estas disfunciones se volverán a tratar en la Dirección General de Mayores. De momento los primeros en modificarse serán el CIJ Villalegre, CIJ Humedal y CAI Cabueñes. Se pedirá a Función Pública la información sobre todos los puestos.
  • CÓDIGOS GEPER para las plazas de ESTABILIZACIÓN: Función Pública nos enviará los listados próximamente.
  • ATRIBUCIÓN TEMPORAL DE FUNCIONES DE EDUCADORES PARA CUBRIR PUESTOS DE DIRECTORES: Estamos de acuerdo con las atribuciones temporales de funciones para sustituir a las direcciones, pero siempre y cuando se haga la segunda parte del trato, que es que se cubra a esos educadores en sus puestos. Si no, es “desvestir un santo para vestir otro”. Recordamos que la Consejería se comprometió a elaborar una bolsa con los trabajadores de cada centro para gestionar las atribuciones temporales de funciones, lo que a día de hoy está sin hacer. CSIF insistirá a la Consejería sobre esto.
  • CR  y CAI CABUEÑES; os hacemos resumen de TODO lo que va mal:
  • Existen problemas continuos de falta de personal. Desde CSIF vemos la necesidad de aumentar el número de plazas estructurales para evitar que el servicio quede descubierto, máxime cuando de manera habitual no se cubren los permisos legales y el tiempo que tardan sistemáticamente en cubrirse las bajas. Además se solicita que cuando un usuario tenga necesidad de supervisión continuada, se aumente el personal, contando éste para los mínimos. Se acuerda desde el Comité enviar un escrito a la Dirección General de Mayores y a SGT.
    • No aprobación de permisos hasta el último día por la falta de personal: los trabajadores no pueden organizar su vida personal por ello. Se acuerda enviar escrito a la Dirección General de Mayores y a la SGT, recordándoles que es un tema ya tratado desde hace tiempo, y que es muy fácil de solucionar si se adaptara un formulario al que acceder a través de la Intranet.
    • Goteras incluso encima de las camas de los usuarios, en los baños, cerca de enchufes y fluorescentes… CSIF considera muy grave esta situación, por lo que se remitirá escrito urgente al DG Mayores y se dará traslado al Comité de Seguridad y Salud.
    • La directora ha indicado a los auxiliares educadores que administren la medicación en el CAI. Este es un tema antiguo que parecía resuelto pero la nueva directora ha vuelto a sacar el tema y pedir que lo hagan los auxiliares educadores. Se acuerda enviar un escrito a la dirección del centro recordándole las funciones determinadas en el convenio del auxiliar educador, así como al DG Mayores.
    • CR plan de vacaciones: la directora les indica que para pedir vacaciones se tienen que autogestionar y coordinarse con el personal de todos los módulos. Esto va claramente en contra del modelo Cuidas y la atención centrada a la persona, además de incumplir el Acuerdo firmado con la Consejería de no hacer intercambios entre módulos. Además los trabajadores se quejan de bajas que no se cubren y de tiempo de trabajo extra para dar el cambio de turnos. Se acuerda convocar una reunión conjunta del comité con la dirección del  centro y los trabajadores.
    • COCINA: se solicita incremento de plantilla, ya que el personal no sólo trabaja casi siempre a mínimos, sino que desde primeros de abril están bajo mínimos por falta de cobertura de una IT.
    • LAVANDERÍA: tienen maquinaria estropeada desde hace más de 2 meses, ya que las gestiones para realizar un contrato menor se eternizan sine die. Se dará traslado al DG Mayores para que se agilicen las gestiones para su reparación.
  • CURSOS GESTIONADOS POR LA CONSEJERÍA: ISA tiene conocimiento que se celebraron cursos en los centros y en horario de trabajo ofertados por la Consejería de Derechos y Bienestar Social, de los que emitieron su correspondiente certificado, pero que no son tenidos en cuenta por el IAAP Solicitaremos información a la DG de Infancia de cuántos cursos fueron ofertados por la Consejería sin intermediación del IAAP e instar a que realice las gestiones oportunas para que se tengan en cuenta de oficio para la carrera profesional.
  • UAIT GIJÓN.
    • CSIF PIDE MEDIOS TÉCNICOS PARA LA UAIT GIJÓN: se necesita wifi para el desarrollo de programas informáticos necesarios para trabajar el lenguaje en el aula. Los trabajadores con su buena voluntad utilizan los datos de sus teléfonos, pero es totalmente imprescindible la gestión de wifi para el adecuado funcionamiento de los programas. Se envía petición a la SGT y a la Dirección General de Infancia.
    • FALTA DE ESPACIO EN LA UAIT: se creó una plaza nueva de psicomotricista que no tiene espacio físico para trabajar. La Consejería tiene que prever de antemano y organizar el trabajo, no puede ser que una trabajadora llegue a su puesto de trabajo y no tenga sitio suficiente. Se envía escrito a la Dirección General de Infancia y a la SGT.
  • PROPUESTA DE COMPENSACIÓN DE LA MEDIA HORA ENTRE TURNOS EN LOS CENTROS DE MENORES: aún no ha llegado ninguna instrucción, los trabajadores siguen realizando ese tiempo extra y no reciben ninguna contraprestación. Se propone solicitar a la Consejería el abono del tiempo en tanto no se lleve a cabo la instrucción, así como enviar escrito a Función Pública para saber en qué punto está la gestión.
  • PLAZA DE REFUERZO EN ARCO IRIS: no se ha creado y no se cubren las bajas en los módulos y cuando se cubren, siempre tardan. Se acuerda llevarlo a reunión con DG Mayores y remitir por escrito a SGT la solicitud de la cobertura de ese refuerzo prometido y tan necesario.
  • CASA DEL MAR: Siguen desde enero con falta de impresora en color y esperando a la lavadora y el tóner. Ya se reclamó desde el Comité en febrero, y siguen sin ello. Se acuerda enviar escrito a la SGT y a la DG Mayores.
  • Se piden explicaciones a la Dirección General de Infancia sobre las razones por las que se les denegó la presencia de miembros del Comité en la reunión que se hizo sobre la seguridad en los centros de menores y la ausencia inexplicable de los trabajadores de noche en dicha reunión. Es inexplicable, ya que pueden ser más perjudicados en cuestión de seguridad, dado que en este turno hay menos personal. También estamos esperando por las reuniones de seguimiento de la implantación del Programa Marco de Centros de Menores, de las que aún no sabemos nada.

Solicitaremos explicaciones de este hecho y también solicitaremos a la DG Infancia información sobre lo tratado, los acuerdos adoptados y el plan de trabajo establecido.

  • EQUIPO TERRITORIAL DE LANGREO: nos consta que hay trabajadores sociales a los que se les pide que hagan valoraciones pero en cambio no cobran peligrosidad como los valoradores, y su trabajo recae en el resto de trabajadoras sociales. Solicitaremos a la SGT que se contraten plazas estructurales de valoradores si es que hacen falta. También se remitirá escrito DG Gestión de Servicios Sociales para incidir en que se realice mediante Atribuciones Temporales de Funciones, y se les pague  peligrosidad: a igualdad de trabajo igualdad de sueldo.  
  • CAMPAÑA CSIF NACIONAL SOBRE LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS: CSIF está especialmente involucrado en la prevención y seguridad de los trabajadores y está desarrollando en este momento una Campaña Nacional en todos los sectores. En nuestra Consejería planteamos que cuando en un centro se dé la circunstancia de que haya menores con medidas judiciales por delitos de carácter sexual, especial agresividad y  medidas restrictivas de libertad deben ir acompañadas de personal vigilante o de seguridad, dado que el control de esos menores ya excede las funciones de los educadores y auxiliares, estando en juego su propia seguridad personal. Se va a trasladar nuestra preocupación a la Consejería y a la DG Infancia y si en breve no tenemos una propuesta de solución, haremos un comité extraordinario de cara a planificar las medidas a adoptar.
  • FALTAS DE SUSTITUCIÓN CONTINUAS EN TODOS LOS CENTROS: reducción de jornada de una TEI en Jardín de Cantos, una trabajadora social en el equipo territorial de Avilés, una liberación sindical en el CAI Arco Iris… Este problema es sistemático y merma las condiciones de trabajo y la calidad denla atención en los centros. Se comunica a las direcciones generales de Infancia y de Mayores, y también a la SGT.
  • CSIF CONSIDERA VERGONZOSO NO DOTAR DEL PERSONAL Y MEDIOS NECESARIOS A LOS CENTROS DE ATENCIÓN DIRECTA DEPENDIENTES DE ESTA CONSEJERÍA: por un lado elaboran guías de buenas prácticas a nivel teórico para crear un modelo Cuidas, pero por otro a nivel práctico tienen a los usuarios en unas condiciones que no son admisibles. El nivel de incompetencia en la gestión es tal que no son capaces de comprar un tóner para una impresora o pasta de dientes para los menores. El personal cada vez está más agotado por trabajar en condiciones tan precarias y bajo mínimos. Los temas a tratar en las reuniones con la Consejería son recurrentes, se acumulan mes tras mes sin solucionar nada, y mientras tanto los trabajadores sufren las consecuencias. Se realizará un comité extraordinario para tomar medidas contundentes.
  • MEMORIA DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN: en ella entre otras cosas, se detallan agresiones gestionadas en el último año en diferentes categorías y centros de la Consejería. Somos conscientes de que no todo se denuncia, y que incluso en algunos centros no tienen ni siquiera partes de agresiones,  por lo que instamos desde el comité a que todos los trabajadores cubran los partes de agresiones (físicas y/o verbales) cuando las haya. Es muy importante para detectar las necesidades reales de los centros y solicitar las medidas de protección necesarias. Se tratará en la próxima reunión con la Consejera, la cual considera que no existe problemas de peligrosidad en los centros. También se solicitará al Comité de Seguridad y Salud que realice un estudio de dicho  documento.
  • CIJ HUMEDAL: queda una persona sola de noches durante tres días. Además le deniegan los permisos, porque no hay personal. Esta situación es muy grave, no es tolerable. Desde CSIF nos parece sorprendente y una falta de respeto hacia los trabajadores dejar sola a una trabajadora tras el reiterado compromiso de la Consejera de no quedar ningún trabajador solo en el turno, e incluso sus declaraciones en prensa asegurando que “esto no sucede en Asturias”. Se enviará escrito a la SGT y a la Dirección General de Infancia, la cual se comprometió a elaborar un protocolo para organizar los refuerzos durante el turno de noches. También se volverán a solicitar los fichajes de los últimos meses para contabilizar las fechas en las se quedó un trabajador solo. 

Seguiremos informando…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR