Los alumnos con NEE en el Primer Ciclo de Infantil ya no cuentan doble a la hora de su escolarización.
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
23 de junio de 2023

El pasado viernes día 16 de junio de 2023 se mantuvo una reunión con la Directora General de Recursos Humanos y Planificación Educativa así como responsables de la gestión y desarrollo de la escolarización de los alumnos en centros públicos en primer ciclo de Educación Infantil.
Lo que podemos contar desde la perspectiva del nuestro sindicato, CSIF, es lo siguiente:
La normativa actual sobre la ratio de aula contempla a 22 alumnos por aula, de los cuales, dos de ellos pueden ser ACNEES (anexos 1 según dictamen de escolarización) y un ACNEAE (anexo 2 según dictamen de escolarización). Los ACNEEs en la práctica ya no cuentan como alumno que ocupa doble cupo o dos plazas.
La explicación que nos ha dado la Consejería es que en la antigua normativa la ratio de aula de infantil estaba fijada a 26 alumnos, con lo que, si en esta aula se escolarizaban dos ACNEEs y ya por entonces contaban doble, esta aula se quedaba con 22 alumnos. Ahora, con la normativa de vigente aplicación, todas las aulas, ya tenga o no ACNEES, se quedan en 22 alumnos.
Desde CSIF solo observamos que, aunque ciertamente esto supone aplicar la reducción de manera general a todas las aulas, beneficiándose así de ello aunque no tuvieran ACNEE, y que esto se ha hecho con la mejor de las intenciones, conlleva también, como contrapartida, dejar de percibir a dichos ACNEEs en educación infantil como alumnos que conllevan una dificultad añadida al trabajo de los educadores y docentes.
No tenemos ahora mismo los datos en mano, pero la elevada detección de indicadores que riesgo de TEA en nuestros alumnos durante el primer ciclo de educación infantil es un hecho demostrado científicamente, y en todo el mundo, además. Es posible, por tanto, que en el futuro tengamos una situación difícil en las aulas de primer ciclo de infantil con el alumnado con NEE que obligue a proveer de recursos adicionales.
Es justo señalar también que el personal de la Consejería que está encargado de este ambicioso proyecto que se está implantando en nuestros centros educativos (y no exento de cierto grado de polémica), demuestra una dedicación y trabajo muy intenso, y que están dispuestos a resolver y colaborar en la resolución de todo tipo de problemas y dudas que puedan surgir, dentro de sus posibilidades y límites de decisión.