CSIF denuncia la "mala gestión de contrataciones" de Correos al mantener la plantilla al 50% en diferentes municipios de la provincia de Sevilla

27 de marzo de 2023

-La falta de personal llega al 60% en localidades como Osuna y Los Palacios. CSIF insta a Correos a que se cubran “de forma inmediata” las bajas
-La situación se agudiza en las oficinas unipersonales, en su mayoría en el medio rural, que llegan a permanecer cerradas varios días

CSIF ha formalizado una queja ante la Jefatura de Relaciones Laborales de Correos en el Área Sur, a la que corresponde la provincia de Sevilla, para reclamar que se cubran con urgencia los puestos de trabajo actualmente sin reemplazar en la empresa. “No entendemos esta mala gestión en las contrataciones, ya que hay unidades con un 50% y 60% de la plantilla”, explica el responsable del sector de Entidades Públicas Estatales (Correos) en Sevilla, Emilio Gómez.

La “falta de previsión y organización” de Correos son las responsables de esta situación:  “ante la premura por las bajas de la plantilla, se ha recurrido a una bolsa de urgencia, pero  las plazas no llegan a cubrirse por errores fundamentales en la organización del trabajo y de la propia empresa”.

En su escrito de reclamación, CSIF advierte a la jefatura de Correos que en unidades de reparto como las de Los Palacios y Osuna “la falta de personal se está haciendo insostenible” para los trabajadores y “es imposible ofrecer la calidad adecuada al servicio”. Los responsables sindicales subrayan que “este hecho no es nuevo y se prolonga durante meses, por lo que el estrés y la ansiedad, entre otros problemas físicos y psicológicos, son cada vez más notorios”.

La situación se agudiza en el caso de las oficinas unipersonales, correspondientes al medio rural, que llegan a permanecer cerradas varios días cuando se producen bajas laborales. “A Correos no le importa que servicios esenciales tengan que cerrar por falta de previsión, como es el caso de las oficinas rurales”, subraya Emilio Gómez.

Ante el notable empeoramiento de la situación en el último año, CSIF espera que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de la que depende Correos, ofrezca “una solución real, tanto para los profesionales como para la propia ciudadanía, que es quien termina padeciendo este claro empeoramiento del servicio, junto a los propios profesionales encargados de prestarlo”.

COMPARTIR