CSIF exige al Ayuntamiento la desinfección urgente de la comisaría de Policía Local del Distrito Sur por riesgo de contagio a los agentes
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
24 de marzo de 2025
-Veinte gallos de pelea incautados en el Polígono Sur, acogidos allí este fin de semana, permanecieron heridos –dos de ellos, muertos– junto al turno de policía operativo.
-El Zoosanitario carece de un servicio de recogida de animales 24 horas todos los días, tal como le obliga la Ley. El Ayuntamiento anunció en febrero “a bombo y platillo” un servicio de recogida en 45 minutos, pero las condiciones que ofrece provocan que la licitación haya quedado desierta dos veces.

Sevilla, 24 de marzo de 2025.- La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Sevilla ha remitido un escrito urgente, en la mañana de este lunes, al servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Consistorio, en el que exige la desinfección urgente de la comisaría de Policía Local del Distrito Sur. El motivo es el “posible riesgo de contagio a los agentes, ya que desconocemos si los animales allí depositados este fin de semana pueden tener alguna enfermedad”, explica el delegado de CSIF en la Policía Local de Sevilla, Santiago Raposo.
La denuncia refiere los hechos ocurridos en dichas dependencias municipales desde la madrugada del sábado 22 de marzo: la Policía Local realizó un servicio en la zona de las Tres Mil Viviendas donde se intervinieron 20 gallos de pelea vivos, más otros dos que estaban muertos. Ante la falta de servicio municipal de recogida de animales, los policías tuvieron que buscar cajas de cartón y trasladarlos al Distrito Sur de Policía Local, a expensas de que el servicio del Zoosanitario se hiciera cargo de ellos.
“Aunque nos consta que se dieron instrucciones precisas, indicando que los animales intervenidos en la vía pública no podían depositarse en dependencias policiales, la Jefatura hace oído sordos a esas consideraciones, poniendo en riesgo la salud de los policías que prestan servicio en estas dependencias”, explica Santiago Raposo. “No nos consta que se haya tomado alguna media restrictiva de paso o uso a la zona donde se depositaron en primer lugar los animales, y que estaba llena de sangre”. Ningún mando policial precintó la zona donde estuvieron, por lo que los policías que han estado entrando a trabajar este fin de semana han podido correr riesgo de infección. “Tampoco nos consta que desde la Jefatura se haya hecho alguna petición urgente al laboratorio municipal para que desinfecten estas”.
“Situación dantesca”
La mañana del sábado 22, cuando los agentes fueron a comprobar el estado de los animales, observaron cómo dos de los gallos se habían escapado y estaban picoteando e hiriendo al resto, encontrándose toda la habitación llena de sangre. Con respecto a los dos gallos muertos, los agentes trasladaron a los responsables sindicales el fuerte olor que despedían. Para poder capturar a los gallos que se habían escapado, hubo que requerir el apoyo del servicio de extinción de incendios, y para limpiar la sangre de los animales, a Lipasam.
Una vez los gallos se encontraban ya en las jaulas, fueron depositados en el exterior del Distrito Sur, en una zona techada, donde los policías estacionan las motocicletas oficiales, a la espera de que este lunes, 24 de marzo, fueran recogidos por el Zoosanitario, como así ha sucedido. Los responsables sindicales confirmaban en la mañana de hoy que, al no existir espacio suficiente en el Zoosanitario, cinco de ellos han tenido que ser depositados en jaulas, directamente en el suelo.
Licitación dos veces desierta
CSIF recuerda que el Ayuntamiento de Sevilla carece de un servicio de recogida de animales todos los días, 24 horas, tal y como le obliga la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Esta situación lleva siendo denunciada por CSIF desde el año pasado, momento en que finalizó el último contrato que el Ayuntamiento mantenía con una empresa privada.
Desde CSIF Ayuntamiento de Sevilla se han presentado propuestas al Ayuntamiento para que este servicio de recogida de animales se pueda hacer con medios propios, calculando incluso el gasto, que sería más económico que contratar a una empresa privada. El Ayuntamiento ha sacado dos veces a licitación este servicio, pero en ambos casos ha quedado desierta, ya que no se ha presentado ninguna empresa.
A ello hay que sumar que, durante el pasado mes de febrero, el Ayuntamiento, “para frenar las críticas que estaba recibiendo por no prestar este servicio”, anunció en prensa “a bombo y platillo” que tendría un servicio de recogida de animales que haría el servicio en 45 minutos. “Pero ninguna empresa ha concurrido a la licitación, por lo que nos tememos que esta falta de servicio va a continuar en el tiempo y tendremos que asistir a nuevas situaciones dantescas como las padecidas por los agentes del Distrito Sur este fin de semana”, concluye Santiago Raposo.