CSIF Prisiones Sevilla denuncia la “situación límite” de los profesionales del Hospital Psiquiátrico Penitenciario debido a nuevas agresiones y falta de medios

23 de mayo de 2022

• Las lesiones a dos funcionarios por parte de un interno reflejan la entrega de estos profesionales y, “ante todo, el olvido absoluto de la Administración penitenciaria del Ministerio del Interior, ante esta situación insostenible”

• La falta de personal y medios “lleva a la Dirección de este centro a dar instrucciones que generan temor y descontento entre la plantilla”

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Sevilla, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada, denuncia la “situación límite” que viven los profesionales del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla, debido a nuevos casos de agresiones a la plantilla; en esta ocasión, a dos profesionales de este centro sanitario. “Una grave situación que demuestra dos cosas: nuestra entrega total como profesionales, y ante todo, el olvido absoluto al que nos ha sumido la Administración penitenciaria del Ministerio del Interior”, subraya CSIF Prisiones en Sevilla.

Esta difícil situación para los trabajadores del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla no hace más que agravarse desde hace más de un mes, plazo en el cual “nos encontramos en alerta permanente ante la presencia de un interno muy conflictivo”.

El sindicato desea destacar en este sentido “la competencia profesional de estos trabajadores, habituados al trato con internos que son atendidos en una institución penitenciaria de carácter especial”. Sin embargo, “la combinación de la falta de personal existente” en el centro y “la dificultad extrema en la asistencia que se ha de prestar a estos internos”, hacen que desde la Dirección “se den instrucciones que generan temor y descontento entre la plantilla”, subraya CSIF Prisiones Sevilla.

El sindicato señala asimismo que “no se están teniendo en cuenta en absoluto los importantes sacrificios que el personal está realizando, día tras día, con el fin de poder prestar servicio”.

 

“Extrema peligrosidad”

El trato con internos como el responsable de estas dos últimas lesiones es un problema recurrente y que entraña considerables dificultades a estos profesionales. “La extrema peligrosidad hace preciso utilizar un traje de contención por parte de cada funcionario, cada vez que se interactúa con cada uno de estos pacientes”, explica CSIF Prisiones Sevilla.

El último suceso padecido por estos profesionales del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla tuvo lugar con motivo de un cambio de colchón en una celda, ordenado debido a los habituales destrozos en este mobiliario por parte del interno. Esta orden y posterior agresión se produjeron “tras la intervención reiterada de los funcionarios del turno de tarde, unas horas antes, para lograr que el interno simplemente volviera a entrar a su celda, tras pasear en el patio”.

El resultado para CSIF Prisiones Sevilla “no solo son dos funcionarios lesionados y atendidos en la enfermería: es una situación insostenible, ante la cual exigimos una solución a nuestro Gobierno, concretamente, al Ministerio del Interior, que es la Administración responsable de centros como el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla”.

 

COMPARTIR