CSIF denuncia que Cetursa vulnera el derecho a la huelga al contratar personal para sustituir a los trabajadores que decidan secundar los paros convocados

  • Prensa y Comunicación

26 de marzo de 2025

  • El sindicato considera inaceptable que la empresa recurra a esta práctica, que se suma a unos servicios mínimos abusivos y a la falta de diálogo para solucionar el conflicto existente

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha denunciado que Cetursa, la empresa encargada de la gestión de la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada), vulnera el legítimo derecho a la huelga de los trabajadores al contratar a personal para sustituir a los trabajadores que decidan secundar los paros convocados en las próximas semanas.

CSIF ha calificado de “intolerable” que una empresa pública como Cetursa recurra a esta práctica, que va en contra de un derecho reconocido en el artículo 28 de la Constitución, y, por tanto, presentará la correspondiente demanda ante la Justicia, ya que “no se puede dejar pasar que se ponga una traba tras otra a la plantilla para boicotear sus reivindicaciones en vez de apostar por el diálogo para solucionar el conflicto laboral existente”.

La Central Sindical ha recordado que la situación actual se deriva de la falta de cumplimiento del acuerdo firmado en febrero de 2024 para mejorar el servicio y las condiciones laborales de la plantilla y ha lamentado que la empresa priorice “dar servicios a los clientes en vez de escuchar y trabajar por la mejora de las condiciones de su personal”.

Estas “injustificadas contrataciones” para boicotear las medidas de presión de las organizaciones sindicales se suman a los servicios mínimos abusivos establecidos por la empresa, así como a la falta de diálogo por parte de la empresa, que, como ya denunció CSIF la semana pasada, “no se reúne con el comité de huelga y se muestra totalmente reticente a acercar posturas”.

Asimismo, CSIF mostró hace unos días su “total decepción” con que la Junta de Andalucía no atienda de manera igualitaria las reivindicaciones de todas las organizaciones sindicales, siendo esto un desprecio a muchos trabajadores legítimamente representados por CSIF, que el pasado mes de noviembre solicitó una reunión con la Administración y, sin embargo, ni siquiera ha recibido respuesta.

El comité desconvocó la huelga prevista para el sábado 22 de marzo tras aprobarse por una amplia mayoría en una asamblea con los trabajadores, así como los paros totales previstos para los sábado 29 de marzo y 12 y 19 de abril; sin embargo, se mantienen las movilizaciones y el 9 de abril se convocará un paro total y una gran concentración en Sevilla, así como paros parciales de 08:00 a 12:00 desde el 12 al 19 de abril, en plena Semana Santa.

Por último, la Central Sindical ha reiterado su total disposición al diálogo para solucionar el conflicto y que las y los profesionales puedan ejercer su labor con unas condiciones dignas, pero “no vamos a renunciar a cuantas acciones sean necesarias en defensa de los derechos de la plantilla”.

 

COMPARTIR