ANDALUCÍA. INFORME MESA SECTORIAL RELACIONES PUESTOS DE TRABAJO FASE I Y II

  • Negociaciones y acuerdos

27 de marzo de 2025

Antes de que los 5 sindicatos con representación abandonáramos la Mesa Sectorial de Negociación, debido a la ausencia de una propuesta económica para la revisión salarial del Complemento Específico y a la insuficiencia de las condiciones planteadas en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), se trató el primer punto del orden del día, relativo a las propuestas de RPT de las Fases I y II.

En la primera intervención, CSIF preguntó por la información que había circulado en diversos foros, según la cual el Ministerio de Justicia habría solicitado a las Comunidades Autónomas el cese de todos los funcionarios en Comisión de Servicio y Sustitución antes de la implantación de los Tribunales de Instancia. Dado que tanto el Ministerio como las CCAA han negado haber recibido o emitido dicha petición, CSIF insistió en conocer cuál sería la postura de Andalucía en caso de que esa solicitud llegara a formalizarse. En respuesta, se nos ha manifestado que la intención de la Junta es mantener a todos los funcionarios en sus respectivos puestos de Comisión de Servicio o Sustitución.

En el marco de la negociación de las propuestas de RPT, desde CSIF reconocemos algunas mejoras introducidas, muchas de ellas en respuesta a nuestras alegaciones. Sin embargo, consideramos que los avances siguen siendo insuficientes. Entre las mejoras más relevantes, destacamos:

 Puestos genéricos diferenciados de Actos de Comunicación: CSIF ha logrado que se atienda su petición de crear puestos genéricos diferenciados para actos de comunicación en los 11 partidos judiciales de Andalucía que, hasta ahora, no contaban con un Servicio Común de Notificaciones y Embargos. La mayoría de estas plazas son de nueva creación.

No obstante, hemos detectado errores en los complementos y códigos de guardia, los cuales ya hemos trasladado a la Administración. Esta se ha comprometido a revisarlos y remitirnos las RPT corregidas. 

 Códigos de Guardia en los RC:  Asimismo, CSIF ha conseguido que se incluya el código de guardias en la mayoría de los puestos genéricos de Registro Civil de los juzgados mixtos.

Incremento de Personal en la Fase I: Tras denunciar CSIF en anteriores mesas sectoriales que esta negociación no podía ser a coste cero, se atiende parte de nuestra petición de incremento neto de nuevos puestos, en concreto:

PROVINCIA ALMERÍA

Purchena: 1 Gestor VSM; Roquetas del Mar: 1 Auxilio AC; Vera: 1 Gestor y 2 Tramitadores

PROVINCIA CÁDIZ

Arcos la Frontera: 1 Tramitador; Puerto Real: 1 Tramitador; Rota: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC

San Fernando: 2 Tramitadores; Chiclana: 1 Tramitador; Sanlúcar Barrameda: 2 Gestores y 2 Tramitadores

PROVINCIA CÓRDOBA

Cabra: 1 Gestor AC y 1 Auxilio AC; Montoro: 1 Gestor AC, 1 Tramitador AC y 1 Auxilio AC

PROVINCIA GRANADA

Guadix: 1 Gestor; Loja: 1 Gestor y 2 Tramitadores; Santa Fe: 1 Gestor y 1 Tramitador; Orgiva: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC

PROVINCIA HUELVA

Ayamonte: 2 Gestores y 2 Tramitadores; Moguer: 2 Tramitadores; Aracena: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC

PROVINCIA JAÉN

Alcalá la Real: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC; Cazorla: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC

PROVINCIA MÁLAGA

Estepona: 1 Gestor y 2 Tramitadores; Ronda: 1 Tramitador; Torrox: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC

PROVINCIA SEVILLA

Cazalla: 1 Gestor VSM; Carmona: 2 Tramitadores; Coria: 2 Tramitadores; Lora: 2 Tramitadores; Morón: 2 Tramitadores; Sanlucar la Mayor: 2 Tramitadores; Écija: 1 Gestor AC y 2 Auxilios AC; Estepa: 1 Gestor AC y 2 Auxilio AC; Marchena: 1 Gestor AC y 2 Auxilio AC; Osuna: 1 Gestor AC y 2 Auxilio AC

 Sin embargo, seguimos considerando esta cifra insuficiente para la sobrecarga de trabajo actual, sobre todo en los juzgados mixtos, y hemos solicitado la consolidación de todos los refuerzos estructurales existentes.

La Administración, tras un receso tomado por la misma para pronunciarse sobre diferentes alegaciones realizadas, nos ha realizado la propuesta de consolidación de las siguientes plazas de refuerzos:

     PROVINCIA DE ALMERÍA.

Berja 2 Tramitadores; Roquetas 2 Tramitadores

PROVINCIA DE CÁDIZ

Chiclana 1 Tramitador; Bárbate 2 Tramitadores; La Línea de la Concepción 1 Tramitador AC;

Puerto Real 1 Tramitador; San Fernando 1 Tramitador

PROVINCIA DE CÓRDOBA

Montilla 1 Tramitador; Posadas 1 Gestor y 1 Tramitador

PROVINCIA DE GRANADA 

Baza 1 Tramitador; Guadix 1 tramitador

PROVINCIA DE HUELVA

Ayamonte 1 Tramitador; La Palma del Condado 1 Tramitador

PROVINCIA DE JAÉN

Úbeda 1 Tramitador;

PROVINCIA DE MÁLAGA

Coin 1 Tramitador

PROVINCIA DE SEVILLA

Lora 1 Tramitador; SanLucar la Mayor 2 Tramitadores; Utrera 1 Tramitador.

Desde CSIF hemos seguido insistiendo en que son INSUFICIENTES y que se tiene que abordar la consolidación de todos los Refuerzos Estructurales existentes, hemos advertido la necesidad urgente de reforzar los partidos judiciales con competencias en violencia de género. La Ley 1/2025, que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025, establece que los juzgados de violencia de género actualmente infradotados asumirán todas las denuncias por agresiones sexuales. Con los recursos actuales, será imposible absorber esa carga de trabajo.

Estructura Oficina Judicial: Respecto a la estructura de la Oficina Judicial, hemos reiterado nuestras alegaciones previas. Aunque la Administración ha accedido parcialmente a nuestras demandas, creando:

  • Servicios Comunes de Tramitación y un Servicio Común General en partidos judiciales con 5 juzgados.
  • Servicios Comunes de Tramitación, General y Ejecución en aquellos partidos judiciales con 6 juzgados.

No obstante, desde CSIF insistimos en que estos servicios también deben implantarse en los partidos judiciales con cuatro juzgados. Además, seguimos reclamando la creación de equipos especializados en civil, penal, violencia y ejecución en todos los partidos judiciales.

A efectos de CONCURSOS DE TRASLADO,  independientemente de los Servicios Comunes, Áreas, Equipos que procedan en cada partido judicial, las plazas genéricas diferenciadas como Actos de Comunicación, Guardias, Violencia, etc, vendrán codificadas de manera distinta a los genéricos no diferenciados, por lo que entendemos que esto podría permitir el poder obtener en concurso o concursillo previo una de las plazas genéricas diferenciadas, aunque pertenezcan a un mismo Servicio Común de Tramitación, General o de Ejecución.

Acoplamientos: En cuanto a los acoplamientos, hemos trasladado a la Administración nuestras preocupaciones, especialmente en lo referente al Registro Civil. Los compañeros nos han expresado su incertidumbre sobre los criterios para la confirmación en estos puestos y el procedimiento a seguir en caso de discrepancia.

     Ante esto, la Administración ha informado de que elaborará un documento de preguntas y respuestas sobre los acoplamientos y los criterios aplicables, el cual nos remitirá en las próximas semanas.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR