GRUPOS DE TRABAJO Y FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

11 de octubre de 2022

Desde la Consejería de Desarrollo y Formación Profesional se han emitido las Instrucciones relacionadas con grupos de trabajo y formación en centros de trabajo.

GRUPOS DE TRABAJO

¿Cómo creo un grupo de trabajo?

El grupo de trabajo se solicita a través de Séneca, pero es obligatorio informar tanto al claustro como al consejo escolar. En la propuesta se debe indicar el coordinador del grupo y sus integrantes (un mínimo de tres y un máximo de diez participantes salvo excepciones autorizadas por el CEP) así como   los siguientes elementos:

  • Descripción del grupo
  • Situación de partida
  • Principales objetivos
  • Repercusión esperada

La persona responsable de la coordinación del Grupo de Trabajo deberá cumplimentar una Propuesta a través de  Séneca hasta el 30 de octubre.

El CEP de referencia es el encargado de aceptar o rechazar dicho grupo de trabajo antes del 15 de noviembre.

Una vez aprobado por el CEP ¿Qué debemos hacer?

Tras la aprobación de la solicitud se elaborará, con el asesoramiento del Centro del Profesorado, el proyecto: se expondrá con más detalle los siguientes aspectos

  • La situación de partida como los objetivos formativos y la repercusión esperada
  • Estrategias
  • Indicadores de evaluación
  • El compromiso individual de los participantes,
  • El plan de difusión de las tareas que se realicen a través de los sistemas información y comunicación propios de los centros como canales corporativos y redes sociales que fomenten la competencia digital docente

¿Qué plazo tengo para entregar finalizar el grupo de trabajo?

  • Antes del 15 de marzo, en el Formulario de Seguimiento en la aplicación Séneca, la coordinación realizará un resumen de lo realizado hasta ese momento que permita seguir la labor de asesoramiento por parte del Centro de Profesorado. En él se incluirá una valoración global de los logros y resultados conseguidos y las dificultades encontradas hasta ese momento. Igualmente, se reflejarán los enlaces a los materiales y recursos realizados.
  • Antes del 31 de mayo se procederá a cerrar el trabajo del grupo con la realización de la Memoria final.

¿Se me valora de alguna forma la participación o coordinación?

  1. Cuando el seguimiento del trabajo del grupo concluya en una evaluación final positiva, la participación o coordinación de aquellos Grupos de Trabajo que no soliciten valoración cualitativa será certificada por el CEP correspondiente con un máximo de 20 horas para cada participante y hasta 30 horas para la coordinación, a excepción de los Grupos de Trabajo en competencia digital docente que concluyan con una evaluación final positiva, cuya participación será certificada por el Centro del Profesorado correspondiente con un máximo de 30 horas para cada participante y hasta 40 horas para la coordinación.
  2. La valoración cualitativa se podrá certificar hasta con 30 horas de formación por la participación y 40 por la coordinación.
  3. En el caso de los Grupos de Trabajo con solicitud de valoración cualitativa la persona que coordina deberá realizar una justificación argumentada de la tarea realizada con las fundamentaciones para dicha valoración en la Memoria Final en Séneca.
  4. Una vez finalizado todo el proceso el CEP emitirá una propuesta de certificación con el número de horas correspondiente a cada integrante en el formulario habilitado en Séneca.

desdfs

 

Instrucciones de 05 de octubre 2022, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa para el Desarrollo, de GRUPOS DE TRABAJO


FORMACIÓN EN CENTRO

¿Qué es la formación en centro?

Los proyectos de Formación en Centro deberán estar vinculados a las necesidades detectadas a través de los procesos de autoevaluación y mejora del centro, ajustándose fundamentalmente a las líneas estratégicas de formación del III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado y a la Resolución de  la  la  Dirección  General  de  Tecnologías  Avanzadas  y  Transformación  Educativa  que  establece  la concreción anual de dichas líneas estratégicas.
El proyecto deberá poseer una marcada intención de cambio e innovación, por lo que no podrá centrarse en la elaboración de documentos esenciales de inexcusable realización por parte del profesorado en  el  ejercicio  de  sus  tareas,  a  no  ser  que  en  su  elaboración  se  apliquen  criterios  innovadores  o  de actualización didáctico-pedagógica de acuerdo a los nuevos currículos.

Podrán  autorizarse  proyectos   de  Formación  en  Centro  en  los  que  intervenga   un  colectivo significativo de profesorado de un mismo departamento, ámbito, equipo docente o etapa  educativa,  nunca inferior a diez miembros,  cuyo  objeto  de  estudio  se  considere  pertinente; en  tal  caso,  será  necesario comunicarlo a la dirección del Centro del Profesorado correspondiente para su aprobación.

¿Puedo ser coordinador/a?

La coordinación recaerá preferentemente en la persona que ostente la jefatura del Departamento de Formación,  Evaluación e Innovación Educativa, o análogo; en aquellos centros donde no exista tal cargo recaerá en algún miembro del equipo directivo o en otra persona en  quien  se  delegue.  

¿Cómo se me reconocerá?

En las actividades de Formación en Centro con valoración positiva del Centro del Profesorado, la participación se certificará entre 30 y 80 horas, y la coordinación entre 40 y 90 horas.

Instrucciones de 05 de octubre 2022, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa para el Desarrollo, de las actividades de FORMACIÓN EN CENTRO

El plazo de solicitud de Grupos de Trabajo y Formación en Centro es hasta el 30 de octubre de 2021.

 

COMPARTIR