Los retrasos en la resolución de solicitudes de acreditación de profesorado funcionario obliga a la ANECA a adoptar medidas extraordinarias
- Negociaciones y acuerdos
- Normativa
18 de octubre de 2024
Algunas comisiones presentan números muy preocupantes, tanto en cuanto al acumulado de solicitudes pendientes como al tiempo de espera

Las distintas comisiones de acreditación de profesorado funcionario (PTU y CU) siguen resolviendo solicitudes (1.707 en el mes de septiembre) pero a un ritmo muy diferente. La media de expedientes resueltos del RD 1312/2007 es de un 60,4%, pero mientras que en alguna comisión ya se ha resuelto más del 97% del acumulado hasta el 31 de marzo, en catorce ni siquiera se llega al 60% de resoluciones (de ellas 5 por debajo del 50%).
También genera preocupación el número de solicitudes presentadas a partir del 1 de abril (de acuerdo con el RD 678/2023) que todavía están todas pendientes de inicio de evaluación, al tener fecha de registro posterior a las del RD 1312/2007.
Ante esta situación, ANECA ha adoptado medidas extraordinarias para acelerar el ritmo de resolución de solicitudes de acreditación de profesorado funcionario:
Sobre los retrasos en la resolución de solicitudes de acreditación, desde CSIF os recordamos que ya pedimos en abril a la ANECA y a la Secretaría General de Universidades adoptar las medidas necesarias para reducir los tiempos de espera de resolución y conseguir evaluar dentro del tiempo máximo estipulado de 6 meses.
CSIF pide acelerar las negociaciones para:
- Convocar el Sexenio de Transferencia
- Aprobar el Estatuto del PDI
- Suprimir la Tasa de Reposición