CSIF exige al Ministerio y a las CCAA el inicio de la negociación del teletrabajo

  • Empleo
  • Otros Empleo
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Cuerpos Especiales de Justicia
  • Cuerpos Generales de Justicia
  • Otros Cuerpos de Justicia
  • Portada Empleo

12 de abril de 2025

A requerimiento de los sindicatos presentes en la reunión de ayer, el Ministerio manifestó que su intención era aprobar un documento denominado marco común de teletrabajo en la conferencia sectorial que se celebró en Barcelona el 3 y 4 de abril con las Comunidades autónomas, pero que no se pudo aprobar por el conocido plante de algunas de ellas.   

 

A este respecto CSIF manifestó:

 

 

  • Que ese marco común no ha sido negociado, como es preceptivo, con las organizaciones sindicales y, por lo tanto, por mucho que se apruebe no tiene validez. Así se lo hicimos saber con carácter previo a la reunión de la conferencia sectorial en cuanto tuvimos conocimiento de su existencia.

 

  • Que ese marco común de teletrabajo no es necesario para negociar el teletrabajo en cada ámbito territorial porque la normativa básica que exige el Consejo de Estado en su informe que desautorizó el acuerdo firmado por el Ministerio y dos sindicatos en 2022, es la Disposición Adicional 10ª de la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero sobre medidas de eficiencia del servicio público de la administración de justicia que se introdujo en esa ley gracias al preacuerdo firmado el 16 de julio de 2024 que fue ratificado como acuerdo el 8 de enero de 2025.

 

En consecuencia, que se pueda o no se pueda negociar el teletrabajo no tiene nada que ver con ninguna otra cuestión ni mucho menos con decisiones políticas.

 

  • Que, finalmente, no hay motivos para dilatar más la negociación del teletrabajo en Justicia en ningún ámbito territorial.

 

En este sentido, CSIF se ha dirigido por escrito a las Consejerías respectivas y al Ministerio solicitando el inicio de esa negociación en, al menos dos ocasiones y, por lo tanto, no hay excusa para no negociar esta forma de prestación laboral.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR