PROTOCOLO DE PREVENCION Y ACTUACION FRENTE AL ACOSO LABORAL Y LA VIOLENCIA INTERNA PARA EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ARAGON

4 de febrero de 2025

📢PUBLICADO EN BOA DE 03/02/2025 EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO LABORAL Y LA VIOLENCIA INTERNA PARA EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN (ORDEN HAP/104/2025, de 22 de enero)

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO LABORAL Y LA VIOLENCIA INTERNA

 

En BOA de 3 de febrero de 2025, se publica el Procedimiento de prevención y actuación ante el acoso laboral y la violencia interna, en cuya elaboración ha intervenido activamente CSIF mediante su participación en el Grupo normativo del Gobierno de Aragón.

Este Procedimiento establece para los empleados/as de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, un sistema de garantías con las medidas necesarias para atender y gestionar situaciones de acoso laboral y violencia interna protegiendo la seguridad, integridad y dignidad de los trabajadores, aunque desde CSIF entendemos necesario incidir en la prevención como primera medida.

Este Protocolo define violencia interna y acoso laboral en el lugar de trabajo e identifica una serie de conductas que se corresponden con una situación de acoso laboral; contempla además la creación de una Comisión, constituida por representantes de la Administración y de la parte sindical, con el objeto de investigar las situaciones de acoso que se denuncien y elaborar un informe de conclusiones y medidas que permita resolverlas.

Se garantiza en el procedimiento el respeto, la confidencialidad, la intimidad, la dignidad y la protección de las personas implicadas, así como la prohibición de represalias a denunciantes y personas que comparezcan o participen en casos de acoso laboral y violencia interna.

Ante la necesidad de actualizar el anterior Protocolo (de 2012) el Grupo Normativo de esta Administración ha mantenido numerosas reuniones periódicas hasta obtener una versión que recoge aportaciones de las distintas Organizaciones Sindicales y que fue aprobada con los votos a favor de CSIF, UGT, CEMSATSE y la propia Administración y el voto en contra de CCOO

La denuncia mediante este procedimiento no impedirá en ningún caso la iniciación, por parte de las personas implicadas o de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón de las acciones administrativas o judiciales  pertinentes.

Desde CSIF insistimos que los Departamentos y organismos autónomos deben centrar sus esfuerzos en promover las medidas de prevención y sensibilización frente a las situaciones de acoso laboral con la colaboración de los servicios de prevención y de los representantes de los trabajadores, como primera medida para la erradicación de este tipo de conductas.

 

CSIF considera que es una buena noticia que los empleados públicos de nuestra Administración cuenten por fin con esta herramienta actualizada de denuncia y de solicitud de ayuda antes situaciones tan delicadas, que afectan tanto a las personas que lo sufren, como a la organización de manera global.

El Procedimiento incluye como Anexos un flujograma ilustrativo con las pautas de actuación ante una situación de acoso laboral y el modelo oficial para su comunicación que inicia el procedimiento.

💚🩷CSIF SANIDAD ARAGÓN

[Click Aqui]

 

COMPARTIR