CSIF exige al Ministerio de Sanidad el reconocimiento inmediato del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Trabajadores sociales
25 de abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, celebra que el Ministerio de Sanidad muestre ahora su voluntad de explorar vías para reconocer a los trabajadores sociales como profesionales sanitarios. Sin embargo, lamenta profundamente que esta iniciativa surja únicamente tras una pregunta parlamentaria, ignorando las numerosas y reiteradas demandas que nuestra organización lleva años trasladando por esta misma causa.
Cabe recordar que en el año 2020, el propio Ministerio de Sanidad anunció públicamente el reconocimiento del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria. A pesar de ello, dicha medida no se materializó, y la disposición adicional que debía dar cobertura legal a este reconocimiento jamás fue publicada en ninguna de las dos Leyes Orgánicas en las que inicialmente se propuso. A día de hoy, se desconocen los motivos que llevaron a su retirada.
Desde CSIF venimos defendiendo de forma constante, argumentada y con el respaldo de la realidad asistencial, la necesidad de reconocer el papel esencial de los trabajadores sociales en el ámbito sanitario. Su intervención directa en la atención a pacientes, familias y comunidades es clave para garantizar un enfoque integral de la salud, especialmente en contextos de especial vulnerabilidad.
Consideramos incomprensible que el Ministerio haya esperado a que un partido político plantee esta cuestión en sede parlamentaria para comenzar a valorarla seriamente. Esta actitud deja en evidencia la falta de sensibilidad institucional ante una reivindicación justa, legítima y coherente con el modelo biopsicosocial que promueve el propio Sistema Nacional de Salud.
Por todo ello, CSIF exige al Ministerio de Sanidad que dé los pasos necesarios para el reconocimiento oficial del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria, garantizando así el respeto y la dignificación de estos profesionales. Este reconocimiento no puede seguir supeditado a intereses coyunturales o partidistas: es una cuestión de justicia profesional y de coherencia con los principios que deben regir nuestra sanidad pública.