Visita sindical de CSIF a Londres

  • Exteriores

7 de febrero de 2025

Del 28 al 30 de enero de 2025, representantes de CSIF han realizado una visita sindical a Londres. Durante la visita han tenido la ocasión de dialogar tanto con docentes como con personal laboral destinado allí. 
En una visita al Instituto Español Cañada Blanch nos entrevistamos con la directora del centro, Dña. Justina Castillo García, a la que agradecemos la excelente acogida. Pudimos conversar sobre el funcionamiento del centro y los temas que más preocupan a los docentes, tanto funcionarios como personal laboral. Posteriormente hablamos con el profesorado para escuchar sus inquietudes y reclamaciones, generales y personales, en un ambiente muy distendido. La mayor parte de las cuestiones se centraron en un tema que preocupa mucho a todos los docentes: el pago de los visados y el recargo sanitario. Los docentes que van a Reino Unido están obligados a pagar anualmente ambos, tanto para ellos como para sus familiares. En el caso de familias de 4 componentes la cantidad total abonada durante la adscripción asciende, por ahora, a casi 42000 euros, según un estudio hecho por la Junta de Personal. 
Durante la visita pudimos también reunirnos con la directora del ALCE de Londres, Dña. Mercedes Mesa Martínez, para tratar con ella el tema de la nueva planificación de aulas al abrirse 5 nuevas aulas: 2 en Escocia y 3 en el norte de Inglaterra. Este tema preocupa a los docentes que ya están allí y no conocen exactamente cuál será su situación a partir del próximo curso. Esta nueva estructura de las ALCE en Reino Unido coincide con la centralización del Aula Internacional que desde la UAEE se está llevando a cabo. Esta implantación implicará una mayor presencialidad en el aula de los docentes. La directora nos informó de que se intentará hacer un reparto lo más equilibrado posible teniendo en cuenta tanto las distancias como la tipología de los grupos atendidos por cada docente.
El Consejero de Educación, D. Fernando Bartolomé Usieto, junto con el nuevo Secretario General, D. Javier Rodríguez Alcayna, nos recibieron para tratar temas del ámbito educativo. Agradecimos su disponibilidad para recibirnos y les trasladamos la inquietud de los docentes de ALCE en cuanto a la nueva planificación de aulas al abrirse nuevas aulas en Escocia y norte de Inglaterra. En la actualidad hay 16 docentes en el ALCE de Londres, 3 de ellos en comisión de servicios. En cuanto a la atención de las nuevas aulas, el Consejero nos comunicó que se le adjudicarán previsiblemente a los 2 docentes que han solicitado en comisión de servicios para ello. 
Actualmente hay 3 docentes en comisión de servicios y una de las comisiones desaparecerá el curso próximo por la reducción de horas de atención al Aula Internacional con la centralización en Madrid de la misma. Solicitamos al Consejero que estén vigilantes al funcionamiento de este sistema con el que nos mostramos bastante escépticos ya que no creemos que la calidad de enseñanza de español que reciben a través de ella los alumnos pueda suplir la enseñanza presencial y más aún si se va a llevar desde Madrid por docentes que no conocen ni a los alumnos, ni el entorno social y cultural de los mismos. A esto se añade la mejora necesaria de Aula Internacional en sí misma, pues ahora cuenta con materiales caducos y poco motivadores para el alumnado.
En cuanto a la ubicación de las 5 nuevas aulas, 2 estarán en Escocia (Edimburgo y Glasgow) y 3 en el norte de Inglaterra (Leeds, Liverpool y Mánchester). La planificación de las mismas podrá sufrir variaciones dependiendo de las inscripciones que se reciban.
Le planteamos también al Consejero la problemática relativa al contrato de una docente laboral del centro que no tiene reconocido en su contrato el puesto que realmente ejerce y que es imprescindible y de gran valor en un centro en Reino Unido. Se comprometió a intentar buscar una solución. 
Abordamos también el tema de los interinos que en la actualidad no pueden acceder al Reino Unido por no tener el salario mínimo necesario para la obtención del visado. Un despropósito que se vayan a volver a convocar estas listas cuando no se va a poder llevar a cabo la contratación por esta circunstancia. 
Para terminar nuestra visita a Londres fuimos recibidos por el Embajador, D. José Pascual Marco Martínez en su residencia en compañía del Consejero de Educación, D. Fernando Bartolomé Usieto y de Consejeros Políticos de la Embajada. Por parte de CSIF estuvimos representados por Dña. Eva Gil Jiménez, Coordinadora Adjunta de Exterior, Dña. Gabriela María Alonso López, Delegada de CSIF en la Junta de Personal en Reino Unido, y Dña. Mª Teresa Sampedro Hurtado, Responsable de CSIF Educación Exterior. Después de agradecerle el habernos recibido, tuvimos la ocasión de trasladarle la preocupación de los docentes ante la falta de solución para ninguna de las dos problemáticas que le planteamos: el pago de visados y del recargo sanitario. Nos explicaron que son perfectamente conocedores de esta problemática y que han estado trabajando en ellas con sus interlocutores británicos y se comprometieron a reactivar las negociaciones con estos. 
Les expusimos lo intolerable de esta situación que no respeta el principio de reciprocidad, pero nos comentaron que al no tener los británicos funcionarios en las mismas condiciones que los nuestros en España no podían actuar en ese sentido pero que intentan presionar con otras medidas. El Embajador se comprometió a trasladar de nuevo el asunto al Secretario de Estado que tenía próxima una visita a Reino Unido para que lo tratara con sus homólogos. La última vez que se obtuvo una respuesta del Gobierno Británico al respecto fue la primavera pasada. Les insistimos en que deben seguir buscando posibles soluciones. 
La Consejera política Dña. Cristina Aguilar nos explicó los pasos que se han ido dando para conseguirlo y se comprometió también a seguir buscando fórmulas para conseguir el reconocimiento para los docentes por parte de las autoridades británicas que les eximan de las cargas a las que se ven sometidos hasta ahora.
Sus esfuerzos se van a enfocar en dar a conocer el carácter de funcionarios pertenecientes al Ministerio de Educación de los docentes tanto del Instituto Cañada Blanch como de ALCE ante las autoridades británicas. El Sr. Embajador propuso invitar a la Ministra de Educación a realizar una visita al Instituto para que conozca de cerca la problemática.
La reunión que se desarrolló de manera cordial terminó con el compromiso de aumentar sus esfuerzos en un intento de solucionar los temas que les planteamos. 
Continuaremos insistiendo para que se encuentre una solución que nos parece injusta para nuestros funcionarios y en la que creemos que nuestros representantes en el país deben invertir todos sus esfuerzos.

 

 Representantes de CSIF con el Consejero de Educación, D. Fernando Bartolomé Usieto, el Embajador de España en Reino Unido, D. José Pascual Marco Martínez, y el Secretario General de la Consejería de Educación, D. Javier Rodríguez Alcayna

El Embajador, D. José Pascual Marco Martínez con Gabriela Mª Alonso López, Delegada de CSIF en Reino Unido, Eva Gil Jiménez, Coordinadora Adjunta de Exterior, y Mª Teresa Sampedro Hurtado, Responsable de CSIF Educación Exterior.

 

COMPARTIR