La Conselleria anuncia la creación de una Bolsa de Formadores para impartir los cursos de formación del profesorado
- Empleo
- Ofertas y bolsas de trabajo
- Formación
- Otra formación
31 de enero de 2025
La Conselleria nos ha convocado esta mañana a una reunión en la que nos ha informado de su intención de crear una Bolsa de Formadores. La idea es crear un Registro de Formadores, una bolsa de ponentes para impartir cursos de formación del profesorado en centros sostenidos con fondos públicos. Este registro, ha subrayado la Conselleria, busca mejorar la transparencia en la selección de formadores y fomentar la excelencia en la formación docente. La Conselleria ha explicado también que, entre docentes de la pública y la concertada habrá unas 80 mil personas y, entre ellas, pretende buscar buenos formadores, a la par que hace el proceso transparente.
Cuando se haya creado este registro de ponentes, las formaciones financiadas por la Conselleria deberán realizarse únicamente con formadores registrados de esta bolsa. Además, la Conselleria estudia la posibilidad de acreditar a los inscritos en esta bolsa como "Personal Formador de la Conselleria", lo que les podría servir como mérito en otros procesos del mundo laboral.
La intención es publicar la convocatoria al tercer trimestre del curso para tener a los nuevos ponentes disponibles en este Registro de Formadores de cara al curso 2025-26.
Actualmente la Conselleria está elaborando el texto de esta convocatoria para su regulación y está abierta a recibir alegaciones sobre los diferentes aspectos que articulan esta regulación.
Desde CSIF hemos habilitado un formulario de alegaciones, al pie de esta noticia, para que nos trasladéis todas aquellas alegaciones o sugerencias que consideréis a los siguientes puntos:
1. Objeto
El objetivo principal del registro es organizar y hacer transparente la selección de formadores. Se busca dar visibilidad a formadores que actualmente no tienen acceso al mercado de la formación docente en centros sostenidos con fondos públicos.
2. Requisitos
Para acceder al registro, los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
-
Docentes de centros públicos y/o concertados, sin distinción entre ambos, con el fin de captar el mejor talento disponible para la formación del profesorado. Funcionariado interino, en prácticas o de carrera, así como especialistas, podrían partipar para formar parte de las bolsas.
-
Poseer capacidad funcional para el desempeño del puesto.
-
Tener nacionalidad española o cumplir los requisitos de nacionalidad establecidos.
-
No haber tenido sanciones disciplinarias incompatibles con la función.
-
No haber sido condenado por delitos de naturaleza sexual.
-
Superar una formación inicial obligatoria.
-
Además, los aspirantes deberán acreditar un mínimo de cinco puntos en el baremo de méritos.
3. Procedimiento de inscripción
El proceso de inscripción será abierto periódicamente, según lo permita la plataforma informática de la Conselleria. La intención es que esté abierto permanentemente, pero, conscientes de posibles limitaciones técnicas para la gestión de la apertura permanente, puede que lo abran cada ciertos meses. Los candidatos deberán completar la formación inicial (online) y presentar la documentación necesaria para ser admitidos y baremados.
4. Consulta del registro
El registro estará disponible para los directores de centros educativos o centros de formación de la Conselleria, quienes podrán consultar la lista de formadores y contactar directamente con ellos para organizar formaciones en sus centros.
5. Formación inicial
La formación inicial será obligatoria y se diseñará para ser accesible en una plataforma en línea (muy probablemente en Aules). Esta formación se basará en modelos similares al INTEF y buscará dotar a los formadores de herramientas pedagógicas efectivas.
6. Evaluación
El rendimiento de los formadores será evaluado por los centros en los que impartan formación. Aquellos con evaluaciones negativas podrán ser excluidos del registro. Se busca que el sistema funcione de manera dinámica y promueva la excelencia continua.
7. Baremo de méritos
Los aspirantes deberán acreditar un mínimo de cinco puntos en un baremo que considerará: coordinaciones de ciclo y departamento, Gestión de TICs, Experiencia como asesor técnico docente, Publicaciones de carácter educativo, Conocimiento de lenguas, Experiencia previa como ponente, Formación académica universitaria, Experiencia en inspección educativa o equipos directivos, entre otros más.
El baremo de méritos no servirá para ordenar la bolsa de formadores, únicamente para alcanzar el 5 de puntuación mínima que es requisito. Una vez en la bolsa no se realizará ninguna ordenación de los formadores sino que aparecerán en un listado para que sean seleccionados por la dirección de un centro educativo o centros de formación de la Conselleria.
8. Etiquetas
Los formadores deberán indicar las etapas educativas en las que desean impartir formación, la temática y su ámbito territorial, a través de "etiquetas" que servirán, posteriormente, para buscar formadores -por parte de los centros que necesiten formación- . La Conselleria tiene previsto clasificar a los formadores, en principio, según 3 etiquetas:
- Temática sobre la que quieren ser formadores. Las temáticas vienen recogidas la RESOLUCIÓN de 22 de julio de 2024, del Conseller de Educación (accede).
- Etapa. Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP, etc.
- Zona territorial. Los formadores también indicarán en qué ámbito territorial desean trabajar.
Envíanos tus alegaciones o sugerencias: