CSIF reclama más plazas para las oposiciones de Maestros 2026 al considerar insuficientes las 1.959 ofertadas.
- Empleo
- Oposiciones
- Negociaciones y acuerdos
6 de febrero de 2025
![](https://www.csif.es/uploads/articulo/imagenPrincipal/negociacion-24-25-1738870652.png)
Esta mañana se ha negociado el borrador de Oferta de Empleo Público 2025 que fija las plazas para las oposiciones al cuerpo de maestros del 2026 (accede al borrador).
La propuesta de este borrador es:
Esta es una propuesta basada en el máximo de tasa de reposición del 120 %. La Conselleria de Educación, a través de un informe con datos numéricos (adjunto), ha justificado que el 120 % de reposición no permite ofertar más de 1.959 plazas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera insuficiente la oferta de plazas para las oposiciones de Maestros 2026.
Este número de plazas está limitado por el 120 % de la tasa de reposición impuesta por el Gobierno de España (Ministerio), una restricción que CSIF solicita eliminar. Desde CSIF exigimos la eliminación de la tasa de reposición, ya que dicha limitación impide cubrir todas las vacantes necesarias. El déficit estructural acumulado en la plantilla docente no se compensa con este porcentaje (120 %), pese a que permita un crecimiento, es insuficiente.
CSIF defiende que la oferta de plazas debe responder a las necesidades reales del sistema educativo y garantizar un máximo del 8 % de interinidad. Además, critica la falta de transparencia, ya que la Conselleria no ha proporcionado datos suficientes sobre la tasa de interinidad para evaluar con precisión las necesidades del sistema.
Por ello, CSIF exige un aumento del número de plazas para ajustarse a la realidad del sistema educativo valenciano.