CSIF reclama una planificación adecuada para la transformación de los IES El Palmeral y Leonardo da Vinci en CIPFP.

  • Negociaciones y acuerdos
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

20 de febrero de 2025

La Conselleria tratado en mesa sectorial los borradores de 

 

Mediante los cuales pretende llevar a cabo la transformación del IES El Palmeral y el IES Leonardo Da Vinci en centros integrados públicos de formación profesional (CIPFP). 

Transformación del IES El Palmeral en CIPFP El Palmeral 

El IES El Palmeral se transformará en el CIPFP El Palmeral, ubicado en Orihuela, Alicante. Este nuevo CIPFP contará con una oferta educativa para 1.428 alumnos en diversas familias profesionales. Para llevar a cabo esta transformación, se mantendrá la oferta formativa de FP existente en el IES El Palmeral y, además, se trasladará toda la oferta formativa de Formación Profesional del IES Gabriel Miró y del IES Las Espeñetas, excepto la familia de Informática y Comunicaciones. 

Para el alumnado del antiguo IES El Palmeral, esta transformación implica la eliminación progresiva de las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Durante los cursos 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028, los alumnos de ESO continuarán su educación en las instalaciones del antiguo IES El Palmeral, pero orgánicamente estarán adscritos al IES Gabriel Miró. Además, los nuevos alumnos de 1.º de ESO ya no podrán matricularse en este centro. Una vez finalizada la ESO, el alumnado tendrá la opción de continuar Bachillerato en el IES Gabriel Miró o, en el caso del Bachillerato de Artes, en el IES Las Espeñetas. 

Esta reestructuración supone una reorganización del profesorado, que será reubicado en otros centros, y la gestión administrativa y académica pasará al IES Gabriel Miró.  

Transformación del IES Leonardo da Vinci en CIPFP Leonardo da Vinci 

El IES Leonardo da Vinci se transformará en el CIPFP Leonardo da Vinci, ubicado en Alicante. Este nuevo centro contará con una capacidad para 1.913 alumnos en enseñanzas de Formación Profesional. La transformación implica mantener la oferta formativa en FP del IES Leonardo da Vinci así como la incorporación de toda la oferta formativa de Formación Profesional del IES Virgen del Remedio, incluyendo la FP Básica. 

Para el alumnado del antiguo IES Leonardo da Vinci, esta transformación implica la eliminación progresiva de las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Los alumnos que actualmente cursan estas enseñanzas serán trasladados al IES Virgen del Remedio, donde se garantizará su continuidad educativa mediante un periodo transitorio. Asimismo, los expedientes académicos de los estudiantes serán gestionados por el nuevo centro de destino. 

Esta reestructuración también conlleva la reubicación del profesorado en otros centros y una reorganización administrativa para adaptar la gestión a la nueva estructura del CIPFP Leonardo da Vinci. 

Según la Conselleria, con estas transformaciones, se refuerza la oferta de Formación Profesional en la región, permitiendo una mayor especialización y adaptabilidad a las necesidades del mercado laboral. 

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado que las transformaciones de los IES en CIPFP se realice con una planificación adecuada y garantizando los derechos del profesorado y alumnado implicados. Sin que suponga ninguna reducción de plazas de profesorado ni perjuicio en cuanto a supresiones del personal docente.  Además, en mesa sectorial, aunque también ha mostrado su preocupación por estas trasnformaciones, la central sindical se ha centrado en peticiones concretas sobre la transformación de IES Leonardo da Vinci.

Planificación de la transformación del nuevo CIPFP  

Si bien los estudiantes de ESO y Bachillerato saldrán de forma progresiva al IES Virgen del Remedio, los alumnos de Formación Profesional llegarán “en bloque” al nuevo CIPFP, lo que puede provocar problemas de funcionamiento sino hay planificación. Desde CSIF solicitamos que se planifique de forma adecuada la distribución de los espacios y la gestión del alumnado para evitar problemas de capacidad. 

Falta de información del profesorado de ESO, Bachillerato y FP

Según nos consta en el sindicato, hasta el momento, hay 25 profesores con destino definitivo en el IES Leonardo da Vinci que no han recibido información clara sobre su reubicación. El borrador de la conversión a CIPFP solo menciona de manera vaga que "se realizarán los trámites administrativos oportunos para la reubicación del profesorado", sin ofrecer garantías ni detalles concretos.  Desde CSIF hemos solicitado en mesa que se aporte información detallada sobre la reubicación del profesorado afectado y, ante todo, que ningún profesor se vea menoscabado en sus derechos. Es una situación generada por la administración y que la administración debe resolver.  

 Reubicación adecuada de todas las familias profesionales 

Entre otras, la familia profesional agraria será trasladada del IES Virgen del Remedio al nuevo CIPFP Leonardo da Vinci. Desde el sindicato recordamos que debe garantizarse una enseñanza de calidad, por lo que es imprescindible contar con aulas adecuadas, son ejemplos: un taller agrario, almacenes, un taller de floristería y un laboratorio. Desde CSIF solicitamos que se garantice el espacio e instalaciones necesarios para el correcto desarrollo de la formación profesional.

  

  

 

COMPARTIR