CSIF pide al PSOE una subida salarial justa para los empleados públicos y mejoras para el personal de las prisiones

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Administración General
  • Personal de Instituciones Penitenciarias

9 de abril de 2025

Actualidad

CSIF ha llevado a cabo una reunión con el diputado por Córdoba en el Congreso de los Diputado, Alberto Mayoral, en la que ha participado el presidente del sindicato a nivel provincial, Antonio Rafael López, y representantes sindicales de Instituciones Penitenciarias en Córdoba. La central sindical le ha planteado la necesidad de que el Gobierno central de aprobar una subida salarial justa para los empleados públicos, así como una oferta pública adecuada y sin tasa de reposición y la aplicación de las 35 horas semanales para todas las administraciones, entre otras cuestiones.

En cuanto a instituciones penitenciarias, la central sindical ha iniciado con esta reunión una ronda de contaos con los todos grupos parlamentarios de la provincia para promover una mejora de la seguridad en las cárceles, tras el aumento de las agresiones a funcionarios/as de prisiones. Desde CSIF le han planeado al diputado socialista que el reconocimiento como agentes de la autoridad debe aplicarse para todo el personal penitenciario e incluir los principios de veracidad e indemnidad, además de ofrecer la cobertura jurídica necesaria.

De manera paralela, el sindicato indicó que está iniciada una negociación con Instituciones Penitenciarias para establecer un nuevo protocolo contra agresiones en los establecimientos penitenciarios, que sustituya al actual Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (PEAFA). CSIF retiró su firma del mismo por los constantes incumplimientos de la administración y la ausencia de avances en la consecución de los objetivos que se planteaban.

Entre las reivindicaciones planteadas por el sindicato a Alberto Mayoral se encuentran la concesión de más recursos materiales y humanos, una RPT completa en todos los centros penitenciarios, la actualización de los medios coercitivos acordes a la realidad actual, la implementación de los dispositivos TASER para situaciones controladas y excepcionales y de forma totalmente regulado, exigimos que se adopten medidas urgentes en las cárceles y más recursos humanos y materiales para reducir el número de agresiones a funcionarios de prisiones y la apertura del Centro de Estudios Penitenciarios que estaba programado en la ciudad de Cuenca para la formación de los profesionales penitenciarios. Igualmente, demandamos la equiparación salarial del colectivo de trabajadores de Instituciones Penitenciarias a las comunidades autónomas que tienen las competencias transferidas.

CSIF reclama también una correcta clasificación de los internos, que se refuerce la participación de los delegados/as de prevención en el conocimiento y análisis de las agresiones y que se facilite a todos los trabajadores penitenciarios el Plan de Formación de Prevención y Respuesta ante Conductas Agresivas. El sindicato reivindica, una vez más, la actualización de la catalogación de las infracciones disciplinarias cometidas por la población reclusa que datan del RP 1981. Además, CSIF apuesta por la modernización de los medios coercitivos como la posible implementación de dispositivos tipo TASER, la incorporación de medidas de protección jurídica y la existencia de apoyo psicológico al trabajador agredido, así como la elaboración de una guía de asesoramiento jurídico al personal afectado.

Desde CSIF pedimos una solución a la Sanidad Penitenciaria. El mayor problema es la falta de Médicos, al no cubrirse las plazas ofertadas. Del mismo modo, el personal de enfermería está realizando funciones que no les corresponden. El sindicato defiende que las competencias de la Sanidad Penitenciaria tienen que ser traspasada a las comunidades autónomas.

COMPARTIR