Huelga General. Es de Justicia!
28 de abril de 2023
-Convocados siete días de huelga general tras el rechazo del Ministerio a presentar una oferta económica
-Habrá paros totales los siguientes días de mayo: 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18
-Delegados de Justicia Galicia advierten sobre el "efecto bola de nieve" que habrá en los juzgados si el gobierno no cambia la actitud y retoma las negociaciones
-Los paros ya han paralizado más de 4 millones de expedientes y decenas de miles de juicios han quedado suspendidos
La semana llega a su fin sin rectificación por parte del Ministerio de Justicia respecto a las negociaciones con las centrales sindicales, rotas al negarse a poner encima de la mesa una oferta económica, por lo que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato mayoritario en la Justicia- ha convocado siete jornadas de huelga general los próximos 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo, junto a STAJ, CCOO y UGT.
El 4 de mayo, además de un paro total, los funcionarios de justicia de toda España retomarán las concentraciones a las que pusieron fin este pasado miércoles, con un alto nivel de participación, también ante los juzagos de las provincias gallegas, de las que se hacen eco diferentes medios de comunicación. Se trata de exigir una subida salarial digna en línea con la aprobada para los letrados y debatir sobre la adecuación de las nuevas funciones que establece la futura Ley de Eficiencia organizativa.
En estos siete días de huelga se han paralizado más de 4 millones de expedientes, y se han visto interrumpidas decenas de miles de juicios. Con su actitud, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Función Pública abocan a la Administración de Justicia a un colapso total, y agravarán aún más los retrasos que tardarán años en resolverse. Denunciamos que la ministra Pilar Llop sigue ausente mientras el conflicto empeora.
Con su negativa a negociar y atender las justas demandas de los trabajadores y trabajadoras de la Justicia, el Gobierno demuestra su nulo interés en el servicio público que reciben los ciudadanos.