Retirada de puestos del concurso de traslados de la administración general de la Xunta (F0424)

  • Otros artículos

18 de marzo de 2025

La Dirección Xeral de Emprego Público (DXEP) ha comunicado, en la Mesa Sectorial de Funcionarios del 14 de marzo de 2025, que van a retirar 211 puestos del concurso de traslados de la Administración General. De ellos, una parte son plazas que se reservan para la elección de destino de procesos selectivos para personas que acrediten discapacidad intelectual, y otra parte, la más importante, corresponden a las Oficinas de Empleo de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración.

 

Sobre estas últimas, argumentan que se retiran para abordar una reestructuración de las Oficinas de Empleo. Esta reestructuración, que ha sido exigida por CSIF en múltiples ocasiones para mejorar la situación del personal funcionario que presta servicios en estas oficinas, implicará una modificación de las plazas en RPT para ofrecer unas mejores condiciones laborales y conseguir dar una mayor continuidad al personal destinado en ellas. En todo caso, no se retiran todas, sino que se mantienen en el concurso de traslados las de estabilización y las ocupadas por indefinidos no fijos.

Desde CSIF valoramos positivamente que la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración haya aceptado nuestra propuesta de abordar la mejora de los puestos de trabajo de personal funcionario de las Oficinas de Empleo, y con ese objetivo mostramos nuestra disposición a afrontar una negociación rápida de la RPT, pero no podemos compartir la decisión de Función Pública de retirar de forma definitiva estas plazas del concurso actual.

La propuesta de CSIF es RETIRAR-MODIFICAR-INCLUIR. Proponemos retirar los puestos del concurso para negociar de forma rápida la RPT, y tras su aprobación, volverlos a incluir en el concurso actual. Lógicamente, ello implicaría la apertura de un plazo extraordinario para que aquellos posibles candidatos que decidieron no concursar pudieran revisar su decisión y presentar su solicitud de participación a la vista de las nuevas características de las plazas modificadas –lógicamente exigiendo el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria inicial-. Posteriormente se abriría el plazo de elección de puestos.

La DXEP admite que es un escenario valorado pero descartado por el retraso que implicaría en la resolución del concurso. Desde CSIF nuevamente manifestamos que, dado el retraso acumulado que ya se ha producido sin causa alguna, la pérdida de un mes en la gestión de este procedimiento es asumible por el claro beneficio para todos los participantes, incluidos los posibles adjudicatarios de plazas en destino definitivo en la resolución de los procesos selectivos pendientes -también los de la ley 20/21-, dado que a requerimiento de CSIF, la DXEP aclara que los puestos ahora retirados se reservarán para el siguiente concurso, y no serán ofertados a personal de nuevo ingreso.

La realidad es que la DXEP había adoptado su decisión con carácter previo y se presentó en la Mesa de Funcionarios con nula intención de negociar soluciones. La prueba es que durante el transcurso de la reunión se comunicó que el viernes día 21 de marzo se publicará en el DOG la apertura del plazo de presentación de solicitudes de elección de puestos y el procedimiento de acreditación de méritos.

COMPARTIR