CSIF demanda la cobertura urgente de la plaza vacante de carpintero en el CHUAC

  • Prensa y Comunicación

29 de abril de 2025

La central sindical denuncia la externalización del servicio, que está provocando un incremento de costes y provocando retrasos significativos en las obras

A Coruña, 28 de abril de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado a la Dirección de Recursos Humanos del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (CHUAC) la cobertura urgente de la plaza de carpintero vacante tras una reciente jubilación, así como el refuerzo de este servicio con más personal especializado.

Desde CSIF, consideran que la actual situación del CHUAC, inmerso en un proceso de expansión y reforma con la construcción de un nuevo edificio anexo, requiere de un servicio de mantenimiento sólido y continuo, capaz de atender de forma eficaz tanto las necesidades preventivas como las reparaciones derivadas del uso intensivo de las instalaciones.

Según apunta la organización sindical, la falta de efectivos en el servicio de carpintería está provocando retrasos significativos en la fabricación de mobiliario y en las reparaciones internas, lo que obliga a recurrir a empresas externas, incrementando los costes y dilatando los plazos de ejecución.

CSIF plantea la necesidad de dotar esta categoría profesional de recursos suficientes para cubrir turnos de mañana y tarde, lo que permitiría evitar externalizaciones, mejorar los tiempos de respuesta y garantizar unas condiciones laborales dignas. Asimismo, considera conveniente la implantación de un sistema de turnos rotativos simples para una mejor distribución de las tareas y para prevenir la sobrecarga de trabajo.

En opinión del sindicato, el CHUAC presenta un déficit claro de personal de carpintería en comparación con otros hospitales del Servizo Galego de Saúde que cuentan con el doble de trabajadores de esta categoría, lo que refuerza la necesidad urgente de fortalecer el servicio. CSIF defiende que tanto el mantenimiento preventivo como la fabricación de mobiliario deberían ser asumidos de forma prioritaria por personal propio para asegurar un funcionamiento ágil y eficaz del hospital.

COMPARTIR