Los sindicatos de Justicia denuncian la falta de negociación de la Xunta ante la inminente reforma judicial

  • Prensa y Comunicación

20 de marzo de 2025

A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo 20 de marzo de 2025.- Galicia se queda atrás en la adaptación retributiva del personal de Xustiza ante la inminente entrada en vigor de la Lei Orgánica 1/2025, de 2 de enero. Así lo han denunciado los siete sindicatos de la mesa sectorial de Xustiza (USO, STAJ, AXG, UGT,CSIF,CIG y CCOO)  en una rueda de prensa simultánea celebrada en A Coruña, Vigo, Ourense y Lugo.

La citada ley introduce profundas reformas en la estructura y funcionamiento de la Administración de Xustiza, afectando tanto a la organización interna como a la distribución de funciones y al uso de nuevas tecnologías. Sin embargo, a pesar del impacto que estos cambios tendrán en las condiciones laborales del personal de gestión, tramitación, auxilio y médicos forenses, la Xunta de Galicia aún no ha actualizado el marco retributivo acorde con las nuevas responsabilidades.

En otras comunidades autónomas como Aragón, Canarias y Euskadi, así como en el propio Ministerio de Xustiza, se han alcanzado acuerdos retributivos en los últimos años para garantizar que los cambios se implementen con el respaldo del personal. Como ejemplo, se mencionan los acuerdos firmados con jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y personal de los órganos generales y forenses.

En Galicia, a menos de 15 días de la entrada en vigor de la nueva ley, los sindicatos denuncian que el acuerdo retributivo vigente está completamente desfasado y pendiente de revisión. Hasta la fecha, la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes no ha planteado una propuesta acorde con el nuevo escenario normativo.

Los sindicatos firmantes recuerdan que la Administración autonómica debería haber anticipado este proceso, como hicieron otras comunidades, asegurando un acuerdo previo a la implantación del nuevo sistema organizativo y de relaciones de puestos de trabajo. Ahora, alertan, todo está sin resolver y la Xunta afronta las reformas sin garantías de éxito.

Ante la presión sindical y las reiteradas demandas trasladadas en los últimos meses, la Dirección Xeral de Xustiza ha convocado finalmente la mesa sectorial de negociación para el lunes 24 de marzo. En este encuentro, se presentará una propuesta económica de incremento del CAT/CE como base para el desarrollo de la nueva oficina judicial.

Los sindicatos esperan que la Administración autonómica acuda a la reunión con una oferta retributiva coherente y alineada con la reforma prevista. Su objetivo es concretar un acuerdo definitivo en términos similares a los alcanzados en otras comunidades autónomas, garantizando así una negociación estructurada de las nuevas relaciones de puestos de trabajo y la reorganización de la oficina judicial.

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR