La Junta de Personal del Ayuntamiento de Granada muestra su rechazo a la privatización del polideportivo Bola de Oro
24 de mayo de 2024

Después de más de dos meses reclamando una reunión, esta semana trabajadores de la Concejalía de Deportes mantuvieron una reunión con el Concejal para conocer los detalles del proyecto y expresarle el rechazo al proyecto de privatización y la necesidad de una apuesta decidida por el mantenimiento de este servicio público.
Desde la Junta de Personal, los sindicatos CSIF, SIPLG, SITAG, SIB, CGT, UGT y CCOO, consideramos que los cambios que pretenden hacer en el modelo de instalación pueden hacerse desde lo público y no mediante la gestión privada. Los trabajadores no podemos permitir que después de años viendo cómo se reduce el presupuesto del área, sin apenas inversiones en nuevos equipamientos deportivos y perdiendo plantilla municipal, quieran hacernos ver que la mejor opción es privatizar servicios porque el Ayuntamiento no tiene capacidad. La gestión directa es viable, pero para eso hace falta apostar por el Servicio Público mediante un Plan de Inversiones ambicioso que moderniza los centros deportivos. Desde hace varios años los distintos equipos de gobierno han dejado de lado las instalaciones municipales, garantizando el gasto mínimo imprescindible para que puedan funcionar como hace años, pero sin poner en marcha mejoras estructurales. Aun así, la afluencia de usuarios es muy alta gracias al mantenimiento de unos precios públicos asequibles y un buen trabajo de gestión y mantenimiento del servicio.
En cuanto al proyecto de privatización, aún no disponemos de datos porque está en fase de estudio, aunque nos llegan rumores con información de todo tipo. A los trabajadores de la instalación les llega a diario la inquietud de personas usuarias, asociaciones de vecinos, entidades deportivas, trabajadores de empresas (limpieza, socorrismo, monitores..) y personal municipal ante la incertidumbre que ha generado la noticia. Una de las cuestiones que nos preocupa es la situación en la que podría quedar todo el personal de las empresas de servicios con la posible externalización. No queda clara la posibilidad de la subrogación de todo el personal, cuestión que es fundamental. De igual modo, este personal tiene unas condiciones negociadas y mejoradas tras años de contrato con el Ayuntamiento y pueden quedar en papel mojado si hay cambio de empresario.
Con respecto al barrio, han sido más de 5.000 personas las que han firmado su rechazo al proyecto y se han concentrado en varias ocasiones frente al polideportivo. El Equipo de Gobierno obvia el papel que tiene el centro deportivo como punto de encuentro de familias que a diario juegan en la plaza o practican deporte con el resto de vecinos.
Recordamos casos de instalaciones municipales cercanas que en su día fueron cedidas a empresas privadas y con un resultado poco favorable para los intereses municipales (centro We, Antonio Prieto, piscina de Huétor Vega..) La experiencia demuestra es que las empresas acuden a las licitaciones para ganar dinero y si las expectativas no se cumplen, se marchan en cuanto pueden, dejando “colgados” a empleados y usuarios y en ocasiones quedando las instalaciones en mal estado.
Desde la Junta de Personal estamos convencidos de que la gestión pública garantiza la continuidad del servicio, el establecimiento de unos precios al alcance de toda la población, la práctica deportiva para todo tipo de colectivos sociales, y un empleo de calidad. Por eso exigimos al Equipo de Gobierno que cambie el punto de vista y elabore un plan de inversiones para mejorar y dar viabilidad a la gestión municipal directa de las instalaciones deportivas municipales.