El Ministerio se inventa una excusa para no incluir las plazas de Plasencia, Soria y Ávila en el concurso
- Concursos y movilidad
- Traslados
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Generales de Justicia
4 de febrero de 2025
Después de tardar más de un año en convocar el concurso, de hacerlo suprimiendo unilateralmente las plazas correspondientes a 315 partidos judiciales, ahora, justifica la exclusión de tres partidos más con una nota que, como mínimo se puede calificar de surrealista.
Tras la publicación de la convocatoria del concurso, con un año de retraso, CSIF exigió al Ministerio la inclusión en el concurso de determinadas plazas entre otras las resultas de Aragón y las plazas correspondientes a los partidos judiciales de Plasencia, Soria y Ávila.
La razón que esgrimíamos era que, conforme al criterio del propio Ministerio, estos partidos judiciales debían incluirse en la fase tres de implantación de los Tribunales de Instancia y, por lo tanto, susceptibles de que sus vacantes y resultas se incluyeran en la convocatoria actual.
Pues bien, hoy, el Ministerio publica una nota en la que justifica la exclusión en que estos partidos iban a convertirse en NOJ conforme a la programación de 2024 y que, ahora se incluyen en la tercera fase de implantación de la oficina judicial.
A este “argumento” cabe decir tres cosas:
- que el concurso se ha convocado el 24 de enero de 2025. Hace ya mucho tiempo que la programación de la NOJ para 2024 se había descartado por lo que, las plazas de estos partidos judiciales deberían haberse incluido en el presente concurso.
- que estos tres partidos judiciales iban a la tercera fase de la implantación de los Tribunales de Instancia lo sabía el Ministerio desde que se aprobó la ley en diciembre del año pasado, es decir, más de un mes antes de la publicación de la convocatoria del concurso de traslados.
- El Ministerio reconoce, en definitiva, que tenía que haber ofertado las plazas ahora, pero que no lo va a hacer.
Para salir del paso, el Ministerio dice en su nota que incluirá estas plazas en el concurso que se celebre inmediatamente después de resolverse el presente, según dicen, en la segunda quincena de abril… En ese concurso se van a ofertar las plazas de la primera fase, una vez hechos los acoplamientos de las oficinas de los Tribunales de Instancia.
Esta solución, de urgencia, nos hace lanzar la siguiente pregunta:
Si al final, da igual ofertar las plazas ahora o después, ¿porqué no se ha convocado un concurso completo con todas las plazas vacantes y resultas y se ha convocado un micro concurso o un concurso por partes?
La razón no puede ser la implantación de los Tribunales de Instancia porque, de otro modo, deberían haber ofertado el 24 de enero las plazas de Ávila, Soria y Plasencia y, no lo hicieron.
En realidad, en vez de publicar esta nota, deberían ofertarlas ahora y ampliar el plazo de presentación de instancias para aprovechar la ocasión y recoger todas las vacantes por jubilación que no se han ofertado y volver a corregir las resultas de Aragón… que se han publicado mal, con vacantes que se han ofertado como resultas, lo que puede provocar que, quien las elija, vea frustrada su elección dado que la resulta de una vacante nunca se puede producir.
Por una vez, si en vez de resolver en el plazo que han dicho, se les va una semana más allá la resolución del concurso, no creemos que vaya a pasar nada.
Accede a las bases del concurso y la convocatoria en este enlace
Otras noticias relacionadas:
El Ministerio suprime unilateralmente la fase provisional del concurso de traslados
Guía sobre el concurso de traslados- convocatoria
CSIF se opone a la propuesta de concurso de traslados del Ministerio de Justicia