CSIF exige la suspensión de la mesa convocada para el próximo 19 de marzo

  • Empleo
  • Otros Empleo
  • Plantillas-RPT
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Cuerpos Especiales de Justicia
  • Cuerpos Generales de Justicia
  • Otros Cuerpos de Justicia

17 de marzo de 2025

En un correo remitido el pasado viernes a las cuatro de la tarde, el Ministerio convoca mesa delegada para abordar la negociación de los puestos de trabajo de los LAJ en las CCAA transferidas. 

En su propuesta aparecen los puestos de dirección de servicios comunes por lo que el Ministerio se arroga una competencia, que no tiene, sobre el diseño de las oficinas judiciales en las CCAA. 

El Ministerio, con esta convocatoria, contraviene varios artículos de la LOPJ violentando las competencias, que el mismo Ministerio ha atribuido a las CCAA, en el diseño y estructura de las oficinas judiciales conforme a lo establecido en el artículo 522 de la LOPJ y que tienen repercusión en las relaciones de puestos de trabajo que se puedan establecer dentro de esa estructura (puestos genéricos, puestos singulares con especial retribución y jefaturas).  

Pero el Ministerio, además, vulnera, una vez más, el derecho de negociación colectiva y se salta a la torera las competencias de las mesas sectoriales de Justicia en cada comunidad autónoma. 

La negociación de las oficinas judiciales y oficinas de justicia en el municipio radica en esas mesas sectoriales por lo que el Ministerio no puede ni debe interferir en esa negociación predeterminando su diseño. Una negociación que viene avalada por el artículo 37.2 párrafo segundo del TREBEP. 

En caso de no suspender esta mesa de negociación a la espera de que las CCAA negocien sus oficinas judiciales, CSIF estudiará cuantas acciones legales y sindicales estimemos oportunas contra tan grave atropello. 

CSIF reitera al Ministerio la obligación de negociar varias reformas reglamentarias de forma inmediata en relación con el nuevo modelo organizativo de Tribunales de Instancia

CSIF denuncia que no puede empezarse la casa por el tejado. El Ministerio tendrá mucha prisa, pero las cosas tienen su orden y la negociación del marco jurídico de la negociación de las relaciones de puestos de trabajo debe ser previa a la propia negociación de las rpts, si nos atenemos al sentido común, claro está. 

Una vez más, CSIF ha exigido al Ministerio la retirada para su negociación de la Resolución de la Secretaría General por la que se establece la estructura de la oficina judicial en el ámbito de su competencia.  Esta resolución es objeto de negociación conforme al artículo 37.2 párrafo segundo del TREBEP. 

Asimismo, CSIF exige que conforme al artículo 39.3 del RD 1451/2005 se regulen las funciones de cada cuerpo y puesto de trabajo en cada servicio común tomando como base la Orden JUS 1741/2010 que estableció dicha regulación para la nueva oficina judicial. 

Por otro lado, está pendiente de negociación las reformas de los Reales Decretos 1451/2005, 1033/2007 y 2033/2009 por el que se establecen cuestiones tan importantes como la diferenciación de puestos de trabajo por servicios, áreas y equipos o las retribuciones complementarias de cada puesto. 

Según nos dijeron la semana pasada, esta reunión se iba a celebrar esta misma semana, pero no hay convocatoria todavía. 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR