CSIF te informa de los días festivos en 2024 en cada comunidad
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Correos
- Personal de Entidades Públicas Estatales
30 de octubre de 2023
✅El BOE ya los ha publicado
✅12 festivos nacionales + 2 locales que fija el Ayuntamiento de cada ciudad
✅En Correos también tendremos 24 y 31 de diciembre que caen en martes

AQUÍ puedes consultar el BOE
_____
ANDALUCÍA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de febrero. Día de Andalucía, miércoles.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Navidad, miércoles.
____
ARAGÓN
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
23 de abril. Día de Aragón, martes
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Navidad, miércoles.
______
PRINCIPADO DE ASTURIAS
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias aún no ha aprobado las festividades autonómicas para la región.
______
ISLAS BALEARES
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado
1 de marzo. Día de Baleares, viernes.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Navidad, miércoles.
____
CANARIAS
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
30 mayo. Día de Canarias, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
* Canarias fija un festivo, dentro de las doce fiestas nacionales y autonómicas, para cada una de sus islas: 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria, en Tenerife; 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves, en La Palma; 9 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino, en Gran Canaria; 16 de septiembre, festividad de Nuestra Patrona de Los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa; 20 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de La Peña, en Fuerteventura; 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes en El Hierro y 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe en La Gomera
______
CANTABRIA
1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
25 de julio. Día de Santiago Apóstol, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
_____
CASTILLA LEÓN
-
1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo
23 de abril. Día de la comunidad, martes
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes
9 de diciembre. Día de la Inmaculada, lunes
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
CASTILLA LA MANCHA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
30 de mayo. Día del Corpus Christi, jueves.
31 de mayo. Día de la Comunidad, viernes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
_______
CATALUÑA
-
1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
24 de junio. Día de San Juan, martes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
11 de septiembre. Día de la Comunidad (Diada), miércoles.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
26 de diciembre. San Esteban, jueves.
* Esta comunidad fija 13 fiestas nacionales y autonómicas pero debe de elegir entre el 6 enero; 1 abril; 24 junio; 26 de diciembre, para que una de ellas sea recuperable, según la orden EMT aprobada el pasado 29 de mayo.
_______
COMUNIDAD VALENCIANA
1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
19 de marzo. San José, martes
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
24 de junio. Día de San Juan, martes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
9 de octubre. Día de la comunidad.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
* La Comunidad Valenciana ha decretado también el día 24 de junio, día de San Juan (martes) como festivo retribuido, pero recuperable.
________
EXTREMADURA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
13 de febrero. Martes de carnaval.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles
____
GALICIA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
17 de mayo. Día de las Letras Gallegas, viernes.
25 de julio. Día del Apóstol Santiago, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles
_____
COMUNIDAD DE MADRID
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
2 de mayo. Día de la Comunidad, jueves.
25 de julio. Día del Apóstol Santiago, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles
_____
REGIÓN DE MURCIA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
19 de marzo. San José, marzo
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
8 de diciembre. Día de la Inmaculada Concepción, domingo (se traslada al día 9, lunes).
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
____
NAVARRA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
25 de julio. Día de Santiago Apostól, jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
_______
PAÍS VASCO
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
25 de julio. Día del Apóstol Santiago, , jueves.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
___
LA RIOJA
1 de enero. Año nuevo, lunes.
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo.
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de abril. Lunes de Pascua
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
10 de junio. Lunes siguiente a Día de La Rioja (9 de junio).
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles
___.
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA*
1 de enero. Año nuevo, lunes
6 de enero. Día de Reyes, sábado.
28 de marzo. Jueves Santo
29 de marzo. Viernes Santo.
1 de mayo. Día del Trabajo, miércoles.
17 de junio. Fiesta del Sacrificio, lunes.
5 de agosto. Día de la Virgen de África, lunes.
15 de agosto. Día de la Asunción de la Virgen, jueves.
2 de septiembre. Día de Ceuta, sábado.
12 de octubre. Fiesta Nacional, sábado.
1 de noviembre. Día de Todos los Santos, viernes.
6 de diciembre. Día de la Constitución, viernes.
25 de diciembre. Día de Navidad, miércoles.
* El Día de Ceuta (2 de septiembre) será, a diferencia del resto, festivo recuperable. Esto quiere decir que los trabajadores no están obligados a ir a trabajar ese día pero deben acordar con su empleador cuándo recuperar las horas no realizadas esa jornada.