Tras las presiones de CSIF, Función Pública inicia contactos para retomar la negociación para nuestro nuevo acuerdo salarial

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Correos

24 de marzo de 2025

AFÍLIATE A CSIF (clic aquí)
 
  • El Ministerio de Función Pública ha convocado para hoy una reunión para retomar la negociación para un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos, entre los que estamos los trabajadores de Correos
  • Tras la presión ejercida por CSIF en los últimos meses, con concentraciones y protestas frente al Ministerio de Hacienda y las delegaciones de Gobierno de toda España. 

 


CSIF exige aprobar cuanto antes la subida de este año y el 0,5 por ciento adicional, correspondiente a 2024, que todavía está pendiente. Nuestra organización defiende que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
 
Hay que recordar que el actual acuerdo salarial -que CSIF no firmó porque condenaba a los empleados públicos a seguir perdiendo poder adquisitivo- concluyó el pasado 31 de diciembre.
 
Por tanto, emplazamos a Función Pública a negociar lo antes posible un nuevo acuerdo salarial. Las/os trabajadores de Correos, como empleados públicos, hemos perdido un 9 por ciento de poder de compra desde 2022, cuando se firmó el último acuerdo, y más de un 20 por ciento desde los recortes de 2010 con el Gobierno de Rodríguez Zapatero.

 
En líneas generales, estas son las cuestiones que para CSIF se deben abordar sin demora y que afecta a los empleados de Correos:
 
  • Recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra
  •  Negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025
  • Jornada laboral de 35 horas  
  •  Mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas
  • Voluntad de acuerdo, pero firmes en nuestras reivindicaciones

 

CSIF acudirá a esta reunión con la mejor voluntad para llegar a un acuerdo, pero será firme en la defensa de las mejoras retributivas de las/os empleados públicos como los trabajadores de Correos, y se reserva la opción de continuar con las movilizaciones en caso de no ver que sus demandas son satisfechas.

 

La incapacidad del Gobierno para presentar unos Presupuestos por su debilidad parlamentaria está frenando la puesta poner en marcha las reformas que necesita el sector público.
 

 
 

>>

Sigue el Canal de WhatsApp de CSIF Correos en el que encontrarás toda la información que necesitas saber como empleado/a de Correos.

 

COMPARTIR