Paradores se ha convertido en una escuela de formación: formamos a los trabajadores para que se vayan, denuncia José Manuel García
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Paradores
25 de marzo de 2025

AFÍLIATE A CSIF (clic aquí)
Dentro de la situación que se está viviendo en Paradores, y que CSIF denuncia sistemáticamente, una de las más clamorosas es la fuga de talento que cada mes azota a la empresa pública en toda España debido a las precarias condiciones laborales y salariales.
En ese sentido José Manuel García, nuestro responsable nacional, insiste en que "Paradores se está convirtiendo en una de las mejores escuelas de formación: formamos a los trabajadores para que luego se vayan". Y la razón es evidente: "Las cadenas hoteleras y los establecimientos de hostelería que ofrecen puestos similares (recepcionistas, camareras de piso, etc.) pagan más, y ofertan turnos continuados, dos reivindicaciones que convencen a nuestros empleados para marcharse".
"Todo esto riñe con el objetivo de la compañía de contar con 100 establecimientos en el año 2028", insiste José Manuel García, que se aproxima a los treinta años como trabajador en Paradores y asegura que antes no era así, "porque la empresa fortalecía la fidelidad del empleado/a. Cuando yo entré en los años noventa era otra cosa. Ahora, sin embargo, ni siquiera cobramos trienios por antigüedad. Somos la única empresa pública a la que le pasa esto y la que peores salarios tiene".
Desde CSIF se trabaja para corregir esta situación. Para ello, se insiste a la presidenta actual, Raquel Sánchez, en agilizar las negociaciones del nuevo Convenio que posibilite un marco laboral distinto. "Desde que llegó en diciembre de 2023 no ha solucionado nada. Las negociaciones están bloqueadas. Pero desde CSIF no nos resignamos porque son los derechos de 5.500 trabajadores y seguiremos insistiendo hasta donde haga falta".