25 de abril, Día de la Función Administrativa

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Administrativos
  • Auxiliares Administrativos

24 de abril de 2025

- Técnico Función Administrativa
- Gestión Función Administrativa
- Administrativo
- Aux. administrativo

Madrid, 25 de abril de 2025 – Coincidiendo con el Día de la Función Administrativa, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado un contundente mensaje para reivindicar el papel esencial del personal de la Función Administrativa en el sistema sanitario.


Día de la Función Administrativa: SIN GESTIÓN, NO HAY SALUD.

En el Día de la Función Administrativa, CSIF ha querido además rendir homenaje a quienes, desde los mostradores, despachos, unidades de gestión, admisión, secretarías, suministros, etc., sostienen la estructura del sistema sanitario público.

“Su labor es silenciosa, pero imprescindible. Son el engranaje que hace funcionar nuestra sanidad”.

El sindicato ha reiterado sus reivindicaciones históricas para este colectivo:

  • Reconocimiento profesional y social del personal administrativo como pilar esencial del sistema sanitario.
  • Reconocimiento retributivo por competencias asumidas y no remuneradas hasta la delimitación de funciones claras en las categorías de Función Administrativa que actualice las actuales competencias y funciones preconstitucionales.
  • Clasificación profesional que reconozca la responsabilidad y los puestos ocupados.
  • Reconocimiento del tiempo de solape en las categorías de la FA con turnos rotatorios, para así reconocer la continuidad asistencial que se da a los usuarios, como así se reconoce a algunas categorías sanitarias en determinadas comunidades autónomas.
  • Igualdad de condiciones en todo el territorio del sistema nacional de salud. Igualdad retributiva y profesional: a igual función, igual salario.
  • Mejora de las condiciones laborales: más estabilidad, menos temporalidad y justa valoración del trabajo realizado.
  • Formación continua adaptada a los nuevos retos digitales y de atención a la ciudadanía.
  • Acceso real a procesos de promoción interna y carrera profesional.
  • Participación activa en la toma de decisiones, especialmente en la planificación organizativa y tecnológica.

CSIF recuerda que ya alertó de la invisibilización de estos profesionales, y que esa denuncia sigue plenamente vigente.


Un compromiso con el futuro de la sanidad pública.

Para CSIF, es inasumible plantear una reforma de la sanidad sin reforzar su base en cuanto a la agilidad en la gestión, para lo cual estos profesionales dan el soporte sin el cual el acto sanitario no sería posible. El sindicato reitera su compromiso con un modelo de sanidad pública moderno, centrado en las personas y sostenido sobre una estructura profesionalizada, justa y eficiente.

“Porque sin función administrativa, no hay gestión. Y sin gestión, no hay salud”, concluye el manifiesto de CSIF en este 25 de abril.

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR