CSIF Informa Comité de Empresa Consejería de Presidencia Marzo 2023
20 de marzo de 2023

Desde el sindicato CSIF os informamos de las novedades acontecidas en nuestra Consejería:
INSTITUTO ASTURIANO DE LA MUJER
- INFORME DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CSIF entiende que no se están adoptando las medidas recomendadas por el Servicio de Prevención y trataremos el asunto en la reunión del Comité de Seguridad y Salud del miércoles. Hemos pedido a través del mismo que se entregue al comité todas las actuaciones en materia de riesgos psicosociales, así como solicitudes de activación de protocolos de conflictos o de acoso y demás expedientes relacionados que pudiera haber desde el año 2021. El Comité se reunirá mensualmente a petición de CSIF dada la envergadura del tema que nos ocupa.
CRPM SOGRANDIO
- REALIZAR CAMBIOS DE PISO Y NO CAMBIOS DE TURNO: cuando sea necesario reforzar un piso por quedar con un número de efectivos menor al de servicios mínimos, utilizar prioritariamente el cambio de piso de trabajadores (siempre que sea posible y no suponga dejar otro piso bajo mínimos) antes que modificar las carteleras de los trabajadores y hacerles cambiar de turno de trabajo. Se envía escrito a la directora al respecto desde el Comité.
BOPA
- SUSTITUCIÓN DEL CORRECTOR DEL BOPA: No ha venido nadie y se publica contenido sin corregir. Se acuerda enviar escrito vía email al Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón Fidalgo, y al Director de Función Pública
- SUSTITUCIÓN DE PSICÓLOGA EN EL IML Y LA PSICÓLOGA DE ATENCIÓN DE VÍCTIMAS, ambas de Gijón: Se solicita su cobertura desde el Comité a la Viceconsejera de Justicia y a la jefa de servicio. En el caso de la psicóloga del IML, se trata de una jubilada parcial que no se incorpora por estar en situación de IT, por lo que desde el
Comité se propone que se ofrezcan horas complementarias al relevista.
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD Y ESTRATEGIA DIGITAL
- REUNIÓN CON EL DGSED: El pasado viernes día 10 hemos tenido desde el Comité una nueva reunión con el Director General, Javier Fernández, en el que hemos tratado los siguientes temas:
- Carrera profesional: nos confirma que han creado unidades de valoración de los distintos servicios, que ya se han aprobado los objetivos de 2022 y que también están fijados los del año 2023
- Canales de información: El Director hace hincapié en el buen funcionamiento de la plataforma Teams como canal de flujo de información entre todos los servicios. CSIF le plantea que según le han indicado los trabajadores, el flujo de información es unilateral, con lo cual únicamente el Director podría abrir conversaciones y los empleados contestar a éstas pero no iniciar una nueva. El Director nos asegura que no se había dado cuenta de dicho detalle y se compromete a modificar la plataforma de tal manera que cualquier persona pueda iniciar cualquier conversación, se le hace entender que nadie sabe muy bien quién es quién en cada servicio pues los trabajadores únicamente tienen acceso al canal general (todos ellos) pero únicamente al canal específico de su servicio (él tampoco se había dado cuenta, porque él es el único que tiene acceso a todos). Se compromete a modificarlo de tal forma que dentro de cada canal se incluyan los datos de las personas integrantes de cada uno de ellos.
- Mantenimiento de las aplicaciones: Ante el manifiesto “desorden” en cuanto a las personas o equipos responsables de cada una de ellas, el Director afirma que se ha intentado que hubiera consenso con las personas responsables, para que de alguna manera quedara el reparto compensado, y afirma además que el Jefe de Servicio de Gestión de Desarrollos Digitales ya se ha encargado de terminar de hacer los ajustes necesarios
- Contratos de mantenimiento: El Director informa que se está preparando un pliego para los contratos que finalizan dentro de este año. Se le recuerda lo que acaba de ocurrir con el Contrato del CGSI, que, al finalizar el plazo de vigencia del contrato, los trabajadores afectados no sabían si al día siguiente tenían que ir o no a trabajar. El Director considera que ese problema ya está solventado de forma temporal tras la firma del contrato de urgencia. Se le recuerda que esa no es la forma adecuada de solucionarse al saberse ya con mucho tiempo de antelación cuáles son los periodos de vigencia de cada contrato.
- Organización del trabajo y especificación de las tareas inherentes a cada puesto de trabajo: Se le plantea el malestar que reina entre los trabajadores ante los cambios de personas de unos servicios a otros, de la creación de la nueva “oficina del dato”, de la creación de una nueva coordinación para cada equipo de trabajo, sin que las funciones de cada uno estén bien delimitadas. Al director no le consta que exista tal problema, porque cree que todas las personas tienen clara cuál es su función y las tareas a realizar, y se ofrece a que en el caso de que alguna persona tenga dudas sobre el alcance de sus funciones le puede preguntar a él personalmente. Sigue (como ya nos informó en la última reunión) pensando en la modificación de la RPT y Catálogo para adaptar la estructura de trabajo a la realidad
- Creación de la unidad responsable del contrato: formada por dos jefes de servicio y un jefe de proyecto. CSIF le reitera su preocupación por la falta de legalidad de que sea el jefe de proyecto (personal laboral) el que firme y conforme las facturas. El director sigue sin entender por qué un jefe de proyecto no puede firmar, cuando el máximo conocedor de cada contrato es precisamente él y debería asumir la responsabilidad. Como en la reunión anterior, nos indica que ha hecho una consulta a Función Pública al respecto y está esperando la respuesta.
- Evaluación de riesgos psicosociales: Asegura que ya ha mandado la información que se le requirió desde el Servicio de Prevención de Riesgos, aunque al informarle de que desde CSIF no tenemos constancia de ello, duda de si ha mandado esa información o no.
- Falta de espacio en las instalaciones: El Director asegura que es un problema que existe, y que es probable que se acentúe más porque además tiene planeado incorporar a más trabajadores en la plantilla. Aparte de soluciones que a nuestro entender parecen un poco utópicas y poco factibles, cree que con la puesta en marcha del teletrabajo la solución cabe esperar que mejore
- Ubicación de las personas encargadas de los teléfonos: se le expone la falta de adecuación de las mismas al tener que pasar obligatoriamente por distintos puestos de trabajo para acceder a su ubicación actual, a lo que el directo contesta que ya tiene pensado cambiar en unos meses tanto su ubicación física como el procedimiento.
- INFORME DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CSIF pidió su realización hace meses y el Director sigue sin enviar la documentación para que el Servicio de Prevención pueda trabajar.
CSIF entiende que esto supone una falta de colaboración absoluta, no nos parece un comportamiento serio y nos hemos cansado de esperar. Vamos a tomar medidas de mayor envergadura.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PERMANENTE:
https://www.facebook.com/csifasturias
Instagram https://www.instagram.com/csifasturias/
Web https://www.csif.es/principado-de-asturias
ÚLTIMAS NOTICIAS: https://www.csif.es/noticias/principado-de-asturias/administracion- general-de-las-comunidades-autonomas
Si tienes cualquier duda sobre tu trabajo, oposiciones o temas laborales en general, puedes contactar con nosotros.
- Patricia Blanco 606385828
- Carmen Pérez 613015837
- José Antonio Velasco 626304628