CSIF Bienestar Social Informa: REUNIÓN DEL COMITÉ CON SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
11 de mayo de 2023
Además de la Secretaria General Técnica, está presente la Jefa de Personal, el Jefe de Asuntos Generales y la Directora del Instituto de Infancia.
INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE 27 DE ABRIL. (fijos discontinuos)
Acabamos de firmar un Acuerdo y ya se está incumpliendo. Nos consta que los primeros contratos firmados (en concreto en el CR Cabueñes) no alcanzan los 5 meses acordados por Función Pública y nuestra Consejera con el Comité de Empresa, sino que ni siquiera llegan a los 4 meses y medio que establece la Ley de Presupuestos.
También se han recibido escritos de los Ordenanzas de varios Centros Sociales (La Luz, Laviana, Luanco) informando de grandes limitaciones para escoger sus vacaciones ya que el período que cubre el FPD no es suficiente. Otro incumplimiento de la Administración ya que se comprometieron a seguir cubriendo con llamamientos de las listas como siempre, en aquellos casos en los que la cubertura del FPD no fuera suficiente.
Desde este Comité exigimos que se cumpla lo acordado, pudiendo plantearse nuevas movilizaciones en caso contrario.
ESCUELA INFANTIL DE JARDIN DE CANTOS.
Exponemos la preocupación mostrada por los trabajadores a través de un escrito remitido al Comité respecto a varios temas:
-Proyecto comunidades de aprendizaje. La directora de Infancia asegura que la cesión de espacios para el Colegio Virgen de las Mareas no está aún finalizada, a pesar de lo que diga la prensa. De momento lo único seguro es que el próximo curso se incorporarán los alumnos de 3-6 años en la planta baja del edificio, y que este proyecto no va a alterar en nada el funcionamiento de la Escuela.
-Las obras de adaptación de los baños están previstas para el mes de agosto.
La reparación de los baños se puede asumir durante el mes de agosto. El lavavajillas también será reparado pues actualmente no le llega el agua caliente, y además se van a renovar los toldos en todas las Escuelas.
Respecto a las deficiencias que aún existen tras las supuestas obras de mejora, (pintura que se descascarilla, azules que se caen, puertas batientes de entrada a las aulas, bordillo sin rematar, etc.), dice que no tiene constancia de las mismas pues que “la dirección del centro no ha informado de las mismas”. ¡Para CSIF esta respuesta resulta incomprensible puesto que ya desde el mes de octubre lo hemos planteado nosotros mismos a través del Comité de Seguridad y Salud!
-Retraso en la apertura de matrícula.
Actualmente ya se está abierto el plazo. El retraso se debió a que hubo que reajustar los precios de las matrículas para adaptarlas a los establecidos en la resolución de Educación.
-Se piden explicaciones por las 3 plazas de TEI que se amortizaron recientemente, a pesar de que desde CSIF se reclamó reiteradamente mantener la plantilla.
Argumentan que se cumple la ratio mínima exigida por el Decreto 27/2015 y la normativa europea, y que la calidad de la atención no pasa necesariamente por mantener la pareja educativa, pero reconocen que sí es necesaria una reorganización en la prestación del servicio.
ADAPTACIÓN DE RPT Y CATALOGO A LA REALIDAD
Pedimos que se actualicen para adaptarse a los cambios estructurales del Instituto pues hay muchos puestos cuya configuración y destino oficial no se corresponde con el destino real. Esto supone un desbarajuste en el concurso de traslados en el que se opta a un puesto determinado pero luego te asignan otro.
Aseguran que ya lo han solicitado en múltiples ocasiones sin conseguirlo, y esperan que en la próxima mesa de modificación se haga.
OPERARIOS DE CAM VILLALEGRE
Nos consta que hay una propuesta de modificación en la jornada de los operarios para dotarles de Turnicidad. Recordamos a la administración que esta modificación debe tratarse en el Comité de empresa y que es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
RETRASO EN LA COBERTURA DE LAS BAJAS
Esto está ocurriendo a partir del 1 de abril. Hay un nuevo sistema de notificación de bajas laborales que en vez de agilizar los trámites los retrasa. Hay intención por parte de la Consejería y de Función Pública para solucionarlo ya que causa mucho más retraso en las coberturas.
HORAS EXTRAORDINARIAS
Cuando por necesidades te cambian del turno de mañana o tarde al turno de noche hay tres horas de exceso de jornada (ya que son 10 horas de noche) que no pagan como horas extraordinarias. Las están pagando como horas ordinarias.
Queremos saber a qué se debe este cambio de criterio y de donde viene. Ni SGT ni el jefe de Asuntos Generales no saben de este asunto y no saben responder.
REUNION CON DIRECCION CR CABUEÑES
Reiteramos la petición de reunión con la dirección de Cr Cabueñes que ya solicitamos en enero.
GRUPO DE TRABAJO CR CABUEÑES
Se está formando un grupo de trabajo para adecuar el centro al nuevo modelo de atención centrada en la persona.
Formado por personal de la administración, cuatro trabajadores del Cr. Cabueñes y uno del CAI Cabueñes, así como representantes del Comité de empresa.
Recordamos a la Consejería que uno de los puntos más importantes a tratar es el estilo de dirección ya recogido en el informe de 2016 de Riesgos Psicosociales del SPRL.
Está por determinar donde se realizarán las reuniones y si se podrán hacer telemáticas.
FALTA DE COBERTURA DE EDUCADORA PENDIENTE DE LABORALIZAR EN VILLAPAZ
La situación de la plantilla es insostenible desde que finalizó el acúmulo en marzo, ya que dicen que desde Función Pública no permiten que se sigan cubriendo con más acúmulos pero tampoco agilizan los trámites para su Laboralización…. Qué despropósito!
COBERTURA AUXILIAR EDUCADOR EN CAI CABUEÑES
Nos informan de que se sustituirá a la auxiliar asignada para atención individual de un residente, a través de un contrato de FPD cuya vacante se creará en la próxima mesa de negociación (presumiblemente en junio). Mientras tanto, se hará una movilidad funcional de uno de los FPD asignados al Centro Residencial.
De nuevo la falta de previsión de las necesidades reales de los centros, resuelven un problema en un centro, creando otro.
REFUERZO DE PERSONAL MODULO 4 CR CABUEÑES
Desde hace unas semanas se están produciendo múltiples incidentes y agresiones hacia el personal por parte de una residente, llegando a poner en riesgo también la integridad del resto de los residentes por la violencia de sus estallidos. Este tema ya ha sido tratado en el Comité de Seguridad y Salud, que ha propuesto la elaboración de un protocolo de actuación ante agresiones en centros residenciales, similar al realizado en menores.
La valoración psicológica realizada en el Centro estipula la necesidad de una atención individualizada y permanente hacia esta residente, algo que con la dotación de plantilla actual resulta inviable. Por ese motivo, solicitamos un refuerzo de personal para este módulo.
Nuestro pasmo fue total ante la respuesta brutal e insultante de nuestro Jefe de Asuntos Generales quien achacó la situación a la falta de implicación de los profesionales.
¡¡¡¡IMPOSIBLE ENCONTRAR MAYOR DESFACHATEZ Y FALTA DE EMPATIA!!!
Afortunadamente la Secretaria General Técnica sí parece confiar en sus trabajadores, y se comprometió a urgir el tema con el Servicio de Mayores.