LAS PLANTILLAS ORGÁNICAS FAKE DEL CURSO 25-26

  • Negociaciones y acuerdos
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

18 de marzo de 2025

Hoy por la mañana, CSIF ha estado presente como miembro integrante de la Mesa Sectorial de Educación en la tercera reunión que debía debatir y establecer las plantillas docentes para el curso 25-26.


Se han reclamado las plazas que la Consejería ha denegado a más de un centenar de centros, los criterios con los que supuestamente se justifica el denegar esas plazas y el ERE encubierto que se está produciendo en los cuerpos docentes, que está llevando a los centros y a las plantillas al agotamiento y a la precariedad. Todo en vano.  

La Consejería ni está ni se la espera, y mucho menos atiende a razones. O, mejor dicho, sólo atiende a una: la económica.

 

El discurso recurrente que dice que los esfuerzos del Principado van a educación se desvanece cuando año tras año se deniegan las peticiones de los centros sin ningún otro motivo aparente que el presupuesto, dejando a los centros sin la posibilidad de cubrir adecuadamente las necesidades del alumnado y dejando al profesorado en una situación de inestabilidad y precariedad.  

Y además sin explicaciones.


Desde CSIF criticamos que la Administración se haya dedicado únicamente a disfrazar datos de una “Plantilla Orgánica FAKE” para aparentar mejoras mientras se siguen aplicando recortes, especialmente en Primaria, donde han disminuido las plazas de forma alarmante durante los tres últimos años en un proceso que, como ya anunciamos y seguimos denunciando, es un ERE encubierto. Además, reiteramos el aviso sobre el "Cuerpo de Interinos", cuya tasa se mantiene en cifras del 25%.  Muy por encima del 8% que marca la ley, y que dificulta la estabilidad laboral, la calidad educativa y el día a día de todos los centros.


Desde CSIF exigimos a la administración una rectificación inmediata de la plantilla docente para incluir todas las peticiones realizadas por los centros educativos, una aclaración real de los supuestos criterios bajo los cuales se realizan estas asignaciones y la puesta en valor de una vez por todas del sector educativo que se demuestre en forma de presupuestos y recursos tangibles en los centros de hoy.

 

COMPARTIR