CSIF Sanidad Región de Murcia denuncia fallos en el control horario y sistemas informáticos en el Área II de Salud
- Otros artículos
- Últimas noticias
- CSIF Informa
17 de marzo de 2025

La responsable de CSIF Sanidad en la Región de Murcia, Sara Vigueras Paredes, ha trasladado a la Administración el malestar de los médicos de los Centros de Salud del Área II del Servicio Murciano de Salud ante las deficiencias en el control horario del personal y las constantes incidencias en los sistemas informáticos.
► Ver escrito presentado por la responsable de CSIF Sanidad Región de Murcia, Sara Vigueras.
Según ha manifestado CSIF RM, los profesionales sanitarios de Atención Primaria han expresado su preocupación por la gestión del control horario y los problemas tecnológicos que afectan negativamente al desarrollo de su trabajo.
Problemas en el control horario
CSIF ha señalado que el sistema de control horario presenta deficiencias que impactan en la organización del trabajo. En este sentido, CSIF resalta varios puntos clave:
-
La responsabilidad del cumplimiento del horario no debe recaer únicamente en los coordinadores ni en determinadas áreas.
-
La Administración debe establecer mecanismos adecuados y centralizados para la gestión del control horario.
-
Es imprescindible un sistema eficiente y adaptado a las particularidades del sector sanitario.
Fallos recurrentes en los sistemas informáticos
Además, los continuos problemas con los sistemas informáticos están dificultando la atención a los pacientes, lo que genera:
-
Retrasos significativos en la asistencia sanitaria.
-
Acumulación de tareas que deben ser resueltas fuera del horario laboral.
-
Dificultades en el acceso a historias clínicas y en la realización de prescripciones médicas.
-
Aumento del estrés y la sobrecarga laboral del personal sanitario.
Exigencias de CSIF a la Administración
Ante esta situación, CSIF insta a la Administración a implementar medidas urgentes, entre ellas:
-
Un sistema de control horario digital, centralizado y adecuado a las necesidades del sector.
-
Un plan integral de modernización tecnológica que garantice la estabilidad y eficiencia de los sistemas.
-
Un plan de contingencia para minimizar el impacto de posibles fallos informáticos.
-
Aumento de la inversión en infraestructuras tecnológicas y refuerzo del soporte técnico.
-
Mejora en la comunicación y transparencia en la gestión de incidencias.
CSIF Región de Murcia ha solicitado una respuesta urgente por parte de la Administración para abordar estas problemáticas que afectan tanto a la calidad de la atención sanitaria como al bienestar del personal sanitario.
CSIF Región de Murcia
Todo por Tod@s