CSIF Región de Murcia: Los Trabajadores de Navantia Cartagena Exigen Respuestas a sus Demandas Laborales Pendientes
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
- Últimas noticias
- CSIF Informa
18 de marzo de 2025

En la imagen se puede observar a los delegados de CSIF Región de Murcia, quienes forman parte del Comité de Empresa de Navantia Cartagena, y han sido los encargados de tomar las declaraciones para esta nota de prensa. La plantilla de Navantia Cartagena lleva años exigiendo mejoras laborales, con un claro enfoque en la incorporación de más personal, el cumplimiento de los compromisos adquiridos y el aumento de la carga de trabajo para garantizar la estabilidad de la factoría.
Desde 2024, los trabajadores de Navantia Cartagena han venido manifestando sus inquietudes a través de paros puntuales y movilizaciones. Uno de los hitos más destacados de estas protestas fue una manifestación organizada por el Comité de Empresa, donde cientos de trabajadores se concentraron a las puertas de la Agencia Tributaria en Cartagena. Estas demandas no son nuevas, pero la falta de compromisos entre trabajadores y dirección ha comenzado a afectar la capacidad de trabajo, lo que pone en riesgo los importantes compromisos adquiridos, especialmente en la construcción de los submarinos S80 para la Armada.
El Comité de Empresa ha destacado cinco puntos clave que son inamovibles y que continúan siendo reivindicados ante la dirección, los compañeros y los medios de comunicación:
-
Incorporación de más personal: Los trabajadores solicitan entre 400 y 600 nuevos empleados para la unidad de submarinos, pues la actual plantilla de 1.100 empleados se considera insuficiente para cumplir con los plazos de entrega de los submarinos S-80 en producción.
-
Reducción de la subcontratación: Se denuncia que la industria auxiliar está asumiendo una parte excesiva del trabajo, lo que está afectando negativamente al conocimiento técnico. El Comité de Empresa propone reabsorber más empleados propios en lugar de depender tanto de la subcontratación.
-
Apoyo institucional y político: El Comité de Empresa solicita el respaldo del Gobierno central, regional y local para garantizar la contratación de más personal y la ampliación de la carga de trabajo en el astillero. Reiteran que han mantenido varias reuniones con políticos de diferentes partidos, pero aún no han obtenido compromisos claros.
-
Cumplimiento del plan de empleo prometido: Se exige la incorporación de 1.500 nuevos trabajadores a Navantia, un compromiso adquirido por el presidente del Gobierno hace dos años, pero que aún no se ha materializado.
-
Revisión del convenio colectivo: Tras el rechazo del preacuerdo por parte de los trabajadores en diciembre, el Comité de Empresa sigue insistiendo en la necesidad de negociar mejoras laborales sin retrocesos en los derechos.
Además, los trabajadores consideran que la supervivencia de la factoría y el futuro estable del sector naval dependen de nuevas iniciativas como:
-
Ampliación del programa de submarinos: La propuesta es construir al menos dos submarinos adicionales a los cuatro ya en marcha, lo que generaría más empleo y riqueza para Cartagena.
-
Construcción de nuevos cazaminas en Cartagena: Los trabajadores consideran que la ciudad es el lugar idóneo para la fabricación de estos buques, dada la experiencia con los seis cazaminas anteriores, aunque advierten que la falta de personal podría poner en peligro la adjudicación de este proyecto.
Estas demandas, que han sido debatidas, negociadas y votadas en diversas ocasiones, reflejan la necesidad urgente de encontrar soluciones para garantizar el futuro de Navantia Cartagena y del sector naval en general.
► Leer nota de prensa en el diario CartagenaPlaza.
CSIF Región de Murcia
Todo por Tod@s