CSIF exige a AENA que garantice las condiciones para la correcta asistencia a personas con movilidad reducida en el aeropuerto de Palma

25 de apirila de 2025

El comité de empresa de ADELTE ha presentado convocatoria de huelga a partir del día 24 de mayo, ante la negativa de la empresa a cumplir los
acuerdos para garantizar el servicio en Son Sant Joan. CSIF ha presentado diversas denuncias ante Inspección de Trabajo por incumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud laboral.

CSIF exige a AENA que asuma su responsabilidad y garantice la correcta asistencia a personas con movilidad reducida en el aeropuerto de Palma. Durante los últimos meses, el sindicato ha presentado diversas denuncias ante Inspección de Trabajo por el incumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud laboral de la empresa ADELTE.

La situación se ha agravado de forma alarmante a causa de las obras que se llevan a cabo en el aeropuerto de Palma. Como es obvio y era perfectamente previsible, las obras afectan especialmente a las personas con movilidad reducida. Pese a ello, AENA no sólo no ha previsto el refuerzo del servicio sino que permite que la empresa empeore las condiciones laborales y el incumplimiento de la normativa.

El comité de empresa de ADELTE ha denunciado públicamente la falta de personal y las condiciones laborales abusivas que padecen los trabajadores y las trabajadoras que prestan el servicio. La mayoría, con contratos en precario y a tiempo parcial. Se ha llegado a un punto límite, provocando el abandono y atención deficiente a las persones con movilidad reducida en uno de los aeropuertos más importantes y con más tráfico aéreo de España, a pesar de los constantes esfuerzos de la plantilla. Ante la negativa de la empresa a corregir la situación, el comité de empresa de ADELTE ha registrado la convocatoria de huelga a partir del día 24 de mayo. CSIF insta a la empresa a negociar de forma inmediata la mejora de las condiciones laborales, imprescindibles para garantizar la correcta prestación del servicio.

Desde CSIF, no podemos admitir criterios mercantilistas en un servicio tan fundamental. Y mucho menos en una sociedad estatal que acaba de registrar récord de beneficios. AENA reparte 1.646 millones de euros en dividendos, la cifra más alta de su historia, mientras permite que las empresas que subcontrata paguen sueldos indignos e incumplan la normativa laboral, poniendo en riesgo la seguridad de trabajadores y usuarios.

PARTEKATU