JUNTA DE PERSONAL LABORA DE 27 DE MARZO DE 2025

28 de martxoa de 2025

De los escritos presentados desde la última junta de personal, solo hemos recibido respuesta a las adscripciones temporales que se han tenido que hacer con el personal empleado público de los centros de Catarroja.

 

Del Teletrabajo no habíamos recibido ninguna respuesta oficial y en cuanto terminó la junta, nos enviaron la respuesta a nuestra reclamación de información:

 

La Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral mantiene vigentes actualmente sus tres programas de teletrabajo publicados en el DOGV el 20 de mayo de 2022, a través de las sucesivas prórrogas establecidas en el resuelvo segundo de cada una de las resoluciones de aprobación de los programas:

• 03/2002.- Programa de teletrabajo de la Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral.

• 04/2022.- Programa de teletrabajo de Espai LABORA.

• 05/2022.- Programa de teletrabajo de las direcciones territoriales.

 

La Subdirección General Administrativa solicitó en fecha 12 de diciembre de 2024, a través del correo electrónico, la remisión de las fichas que determinó debía completar esta subdirección general, con la intención de integrarlas en un programa único de LABORA.

 

La Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral se encuentra actualmente completando las fichas solicitadas y se enviarán a la mayor brevedad posible.

 

Renting de vehículos. Hay un tremendo malestar en los colectivos que dentro de sus funciones está hacer visitas y desplazarse fuera de su lugar de trabajo, unido a nuestro malestar como delegados sindicales en la junta de personal que llevamos mas de una legislatura con este tema. Se acuerda en la junta hacer escrito solicitando usar el parque móvil de LABORA o el parque móvil existente en la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

 

Técnicos de INVASSAT se personaron en días pasados para evaluar los riesgos laborales de los puestos de trabajo y el local que está destinado en este momento para el Observatorio de la formación LABORA, Espai Empreses y el Centro de Orientación, Emprendimiento, acompañamiento e Innovación para el empleo LABORA.

 

Se acuerda en Junta, puesto que ya están constituidos los Comités de Seguridad y Salud Laboral de LABORA en las tres provincias, derivar desde este momento a dichos comités cualquier cuestión que nos llegue relacionada con la Prevención de Riesgos laborales.

 

No hemos recibido respuesta a la solicitud de cobertura rápida de vacantes y sustituciones. Hay centros con puestos que no se cubren hace muchísimo tiempo y esto supone una sobrecarga de trabajo para el resto de compañeros o en el peor de los casos, revierte en un peor servicio por no contar con las plantillas completas.

 

Bolsas de sustituciones y programas temporales para los cuerpos C2- 01 y APT APF -01-01. Hemos recibido respuesta negando la necesidad de tener estas bolsas específicas delegadas a lo que se acuerda contestar con un nuevo escrito defendiendo la necesidad para esos cuerpos y para otros que aceleraría las sustituciones cuando se produce la necesidad.

 

RECUPEREM Y LABOREM. Ya se ha podido prorrogar un año más conforme permitía el Decreto Ley 7/2024 por motivo de la recuperación DANA al programa RECUPEREM. Vamos a solicitar lo mismo para el LABOREM. Lo que no tenemos claro y tendrá que manifestar su interpretación Función Pública, es desde dónde se cuenta para ampliar esos 24 meses de prórroga. También solicitaremos por escrito saber las plazas ocupadas en este momento por interinos cuyo contenido pueda estar relacionado con las tareas de la reconstrucción y que podría alargar su nombramiento más allá de los 3 años como permite el DL 1/2025 de 14 de Enero.

 

Por último, se acuerda registrar escrito solicitando previsión de futuros ceses de personal temporal para que se planifique con tiempo suficiente los comunicados de dichos ceses y no se realicen, como ha ocurrido en algunos casos, de un día para otro.

PARTEKATU