COMISIÓN NEGOCIADORA PLAN INFOEX

  • Negociaciones y acuerdos
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Laboral

9 de apirila de 2025

Hoy, 7 de abril, tal como comentamos en el Informa del día de ayer, se ha celebrado la Comisión Negociadora del Personal Laboral, para abordar el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Plan INFOEX.

 

La Administración ha hecho un resumen de las medidas incluidas en dicho Plan y de las que hemos venido informando durante las reuniones de la Mesa Técnica. En concreto ha resumido el Plan en 15 medidas que se irán desarrollando a lo largo de los próximos años y entre las que destacamos:

 

 Creación de 14 puestos para 2ª actividad (más otros 4 puestos reconvertidos).

 

 Normalización de tipologías de las distintas unidades hasta ajustarlas a 12

 

componentes por unidad.

 

 Creación de un Complemento específico que retribuya las 1.626 horas de

 

disponibilidad que se vienen realizando actualmente.

 

 Creación de 64 plazas para la creación de 6 nuevas unidades, 3 de ellas de

 

nueva creación y otras tres de refuerzo.

 

 Proceso de funcionarización para el colectivo de Coordinadores.

 

 Nombramiento de 2 direcciones del COR y creación de 4 plazas de Coordinador

 

regional para afrontar mejor las situaciones que se presenten.

 

 Creación de plazas de carácter funcionarial para reforzar la estructura de los

 

distintos servicios.

 

 Revisión y nueva redacción de los actuales complementos L.12 y L.6.4 para

 

eliminar de ellos la disponibilidad.

 

 Posibilitar el pago de las sustituciones de Jefe de Retén con la creación de dicho

 

complemento.

 

 Nuevo proceso de reconversión a Bombero/a Forestal Conductor/a de

 

aquellas plazas que siguen pendientes.

 

    

 Medidas de fomento de la jubilación anticipada, en consonancia con la nueva Ley.

   

 Calendarización anual de trabajo de los distintos despliegues, no vinculados a las distintas épocas de peligro, para garantizar una mayor conciliación laboral y familiar.

Tras esta exposición, el Director General de Función Pública comenta que, a falta de presupuestos, la cuantificación de plazas a crear y montante económico del Complemento de Disponibilidad es el siguiente:

 Creación de 14 plazas para 2ª actividad en 2026.

 Creación de 28 plazas para nuevas unidades en 2026.

 Creación de 36 plazas para nuevas unidades en 2027.

 Complemento de disponibilidad para 2026: 6€/día.

 Complemento de disponibilidad para 2027: 12€/día.

Ante estas propuestas, CSIF toma la palabra, agradeciendo a la Administración la rápida respuesta a la petición de las centrales sindicales de convocarnos para seguir negociando las mejoras necesarias para el colectivo de Bomberos/as Forestales, esperando que realmente sea para llegar a un acuerdo, aunque lamentando que la oferta cuantitativa deja mucho que desear.

CSIF ha dejado claro que nos hubiera gustado llegar hasta aquí habiendo finalizado la negociación del Reglamento de Organización y Funcionamiento, al que desde esta Central Sindical le hemos hecho llegar propuestas para disminuir la carga laboral a la que está sometida el colectivo.

Desde CSIF creemos necesaria la puesta en marcha de un nuevo Plan de Ordenación tras estar finalizando el anteriormente firmado por esta Central Sindical, y que nos llevó a poner las primeras piedras para seguir avanzando en la construcción de un servicio de Infoex de calidad y profesionalidad.

Pero, aunque vemos con buenos ojos el avance que suponen muchas de las nuevas medidas a implantar para dar un mejor servicio y un tiempo de respuesta acorde a las necesidades, algunas de las cuestiones planteadas no nos permiten aceptar la propuesta de la Administración.

CSIF cree que las creaciones de plazas para 2ª actividad son insuficientes, toda vez que cubre escasamente las necesidades que existen en este momento, y mucho dudamos que sirvan para las necesidades de los próximos años. Creemos que se deberían ir creando tantas plazas como necesidades se vayan produciendo.

En cuanto a la propuesta retributiva, aunque por motivos presupuestarios podemos entender que haya una temporalización del importe, CSIF no va a aceptar ningún acuerdo de complemento de disponibilidad que no contemple un pago durante este año 2025, por lo que ni siquiera hemos planteado una contrapropuesta a las cantidades ofertadas para 2026 y 2027, lejos también de las pretensiones de esta Central Sindical.

Además, hay otras cuestiones que debemos seguir debatiendo, como la creación de las dos plazas de Director del COR, algo que no ocurre en ningún otro órgano; cómo se van a llevar a cabo los procesos para la reclasificación del personal pendiente; cómo se va a afrontar la jubilación anticipada; cuáles serán las fechas de los distintos despliegues, etc.

Para que CSIF pueda llegar a un acuerdo, además del cobro de una cantidad en 2025, debe ser una realidad la reducción de las horas de disponibilidad anuales. Para ello, CSIF presentó propuestas de turnos a la Mesa Técnica que todavía no han sido respondidas.

La Administración, tras escuchar a las centrales sindicales y pedir un receso, admite que se pueden ir aclarando, en los próximos días, distintos puntos del Plan de Ordenación, como las propuestas de turnos, el calendario de despliegues, la creación de un Director y un Subdirector del COR, etc., pero siempre teniendo en cuenta la necesidad de llegar a un acuerdo para poder llevar a cabo estas medidas.

Por otro lado, ofrece una nueva propuesta económica para abonar la disponibilidad:

 6€/día para 2025

 9€/día para 2026

 12€/día para 2027

A continuación, nos emplaza a una nueva reunión el próximo día 14 para continuar con la negociación.

Desde CSIF seguimos considerando que la propuesta es insuficiente y tras el estudio de todo lo sucedido hoy, abordaremos la siguiente reunión trasladando una nueva contrapropuesta que cumpla con los objetivos que nos hemos marcado.

Erantsitako fitxategiak

PARTEKATU