El Tribunal Supremo condena a Salvamento Marítimo por vulnerar los derechos fundamentales de un afiliado de CSIF

28 de maiatza de 2024

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas ha ganado una sentencia a Salvamento Marítimo (SASEMAR) por vulneración de los derechos fundamentales.

 

Eugenio Charry, un afiliado de CSIF que trabaja desde hace 27 años en Salvamento Marítimo (SASEMAR),  ha ganado una sentencia a la empresa por vulneracion de derechos fundamentales. El Tribunal Supremo le ha dado la razón y ha condenado a Salvamento Marítimo al reingreso a su categoría profesional de capitán y a una indemnización de 18.000 euros.

 

>>
SASEMAR es una entidad pública empresarial, cuya razón de ser es la salvación de vidas en el mar, la de regular el tráfico marítimo y la de luchar frente a la contaminación. 

 

>>
En ese sentido nuestro afiliado Eugenio Charry denunció deficiencias de seguridad (en lo relativo a reconocimientos médicos sobre el amiantos, sistemas de detección contra incendios o botes de rescate) en el buque Punta Salinas, en el que ejercía de capitán. Y por este motivo Inspección de Trabajo abrió acta de infracción a la empresa lo que provocó que nuestro afiliado fuese citado inmediatamente en la Dirección de RRHH en Madrid. 

 

>>
"Nada más llegar me entregaron la carta de cese como capitán por pérdida de confianza", recuerda. "Pregunté cuál era la causa y no me dieron más explicaciones". 

 

>>
Salvamento Marítimo recurrió ante el Supremo la primera sentencia del  Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que ya había fallado a favor de Eugenio Charry al que la empresa había descendido a la categoría de primer oficial.

 

>>
De esta manera la Justicia dio nuevamente la razón al trabajador ante las represalias de SASEMAR que no sólo pretendía una vulneración de derechos fundamentales, sino que también incurrió en una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. 

PARTEKATU