Las/os empleados públicos retoman la normalidad en sus centros de trabajo tras el apagón: CSIF aplaude su entrega y labor fundamental

29 de apirila de 2025

- Los delegados de CSIF recaban información sobre las necesidades de la plantilla y las situaciones vividas ayer
- Reclamamos a Gobierno y administraciones que estén a la altura y reconozcan la profesionalidad de los empleados públicos mejorando sus condiciones laborales porque los sueldos siguen congelados, se sigue abusando de la temporalidad y no hay oferta de empleo público

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, envía todo su apoyo y solidaridad a las personas más afectadas por el apagón y que han vivido las últimas horas con angustia y preocupación.

Nuestra organización aplaude la entrega y profesionalidad del conjunto de empleadas y empleados públicos que se están dejando la piel desde el mediodía de ayer para prestar el mejor servicio a la ciudadanía, como siempre ocurre en las situaciones más adversas que afronta la sociedad española y en su labor diaria.

Todos los ámbitos de las administraciones públicas (Seguridad, Emergencias, Sanidad, Educación, empresas públicas, Administración del Estado, Justicia…) pusieron de su parte para ayudar y solventar las consecuencias del apagón. Agradecemos su labor, así como el de trabajadores del sector privado y la solidaridad en general de los ciudadanos.

Las delegadas/os sindicales de CSIF están recabando información en los centros de trabajo sobre las necesidades de la plantilla y las situaciones vividas durante el apagón. En líneas generales, el conjunto de los empleados públicos están recuperando la normalidad en sus centros de trabajo tras el apagón.

En estos momentos se trabaja para retomar la normalidad y averiguar las circunstancias del apagón. En todo caso y puesto que todas las instituciones, empezando por el presidente del Gobierno, están reconociendo el papel jugado por los servidores públicos, nuestra obligación como sindicato más representativo es reivindicar las mejores condiciones laborales para el desempeño de su labor.

En este sentido, coincidiendo con la próxima celebración del 1º de mayo, además de reconocer su labor de palabra, el Gobierno debe recordar que tienen sus sueldos congelados, las administraciones continúan abusando de la temporalidad y seguimos sin oferta de empleo público para este año, pese a las necesidades de las plantillas.

 

LAS ADMINISTRACIONES RETOMAN LA NORMALIDAD

 

En la Administración General del Estado se está facilitando el teletrabajo ante las dificultades que puedan surgir por el desplazamiento o la conciliación, o si no se tiene asegurado el suministro de luz en el puesto de trabajo. Así ocurre por ejemplo en las oficinas de la Seguridad Social en Madrid, que todavía tienen una situación complicada por fallos en Internet y la telefonía. En todo caso, los servicios informáticos aguantan y el trabajo se desarrolla con normalidad.

Así está sucediendo en todas las comunidades autónomas, en las que ayer se vivió una jornada muy complicada en todos los sectores –especialmente emergencias y Sanidad, servicios informáticos, Correos (no se podía dar de alta ni baja la paquetería y hay trabajo atrasado) con horas extras y horas de trabajo durante la noche.

En el ámbito Local y de las administraciones autonómicas, bomberos, policía, emergencias y un largo etcétera, estuvieron al frente de la situación para solventar las diferentes urgencias, como han dado cuenta los medios de comunicación. En la Sanidad, durante las horas críticas se trabajó para garantizar los suministros y atender las necesidades urgentes y quirófanos, con la informática restringida y con cortes esporádicos de luz.

Destacamos asimismo el papel jugado durante estas horas en la Educación, facilitando información y prestando apoyo a las familias para su conciliación en los centros educativos.

También agradecemos el esfuerzo del personal de Justicia para garantizar la continuidad de este servicio esencial a pesar de las enormes dificultades, especialmente en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia. Durante toda la mañana, los programas de gestión procesal del Ministerio no han funcionado y con mucha dificultad lo han hecho las aplicaciones como el siraj, punto neutro o el programa de Fiscalía fortuny  que tampoco ha funcionado hoy (programas informáticos, registros de apoyo y para las relaciones con otras Administraciones). Esperamos que los técnicos puedan restablecer pronto el servicio y que no se produzca ninguna pérdida de datos ni de expedientes por este motivo.

PARTEKATU