La jubilación parcial anticipada con contrato relevo se pospone hasta el último trimestre del año para los trabajadores de empresas públicas
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Entidades Públicas Estatales
31 de martxoa de 2025

AFÍLIATE A CSIF (clic aquí)
El derecho a la jubilación parcial anticipada con contrato relevo se pospondrá, como mínimo, hasta el último trimestre del año para el personal laboral del sector público.
La nueva regulación -que entró en vigor el1 de abril para el grueso de los trabajadores/as españoles- pospone el acceso a esta modalidad de jubilación hasta que entre en vigor la tasa adicional prevista para la oferta de empleo público de 2025. Además, quedan sin resolver algunas cuestiones como el sistema de incorporación de los relevistas.
En cualquier caso, CSIF reclama que la jubilación parcial anticipada con contrato relevo sea un derecho real y efectivo en todas las empresas públicas.
El sindicato denuncia que hasta ahora han sido excepcionales las empresas públicas que han aplicado esta medida debido a la falta de personal disponible y a la dificultad administrativa para cubrir estos relevos.
Sin embargo, esta situación cambia tras la nueva instrucción que ha dictado la Secretaría de Estado de Función Pública la pasada semana recogiendo la petición de CSIF para favorecer la jubilación parcial anticipada.
En ese sentido las empresas públicas, como parte del sector público institucional, ya podrán solicitar una tasa de reposición específica y convocar ofertas de empleo públicas específicas para los contratos fijos de los relevistas.
La jubilación parcial del personal laboral permite que los empleados públicos, una vez alcanzada determinada edad y bajo ciertas condiciones, reduzcan su jornada laboral mientras empiezan a percibir una parte proporcional de su pensión. Para hacerlo posible, se establece una fórmula mediante la cual se incorpora a un trabajador relevista que ocupe las horas que el empleado que se jubila deja libres.
A pesar de que el Estatuto de los Trabajadores ya contemplaba este derecho para los empleados públicos, en la práctica no se aplica en la mayoría de empresas públicas debido a la falta de personal disponible y a la dificultad administrativa para cubrir estos relevos. Pero esto ya podrá cambiar con la nueva regulación y lo que hará falta es que las empresas cumplan.