CSIF reivindica que el personal de gestión telefónica del 112 “no es un servicio de telemarketing”, sino un colectivo esencial que salva vidas

  • Prensa y Comunicación

11 de otsaila de 2025

  • El sindicato considera “incomprensible” que la Administración no preste este servicio directamente y pide mejoras laborales a través de un convenio propio

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha reivindicado la labor que realiza el personal de gestión telefónica del 112, en tanto que es un colectivo vital para la salud y seguridad de la ciudadanía. Con motivo del Día Europeo de los Servicios de Emergencias 112, CSIF Andalucía ha querido poner en valor el trabajo que realiza plantilla de profesionales y ha expresado su absoluto rechazo a la precariedad e inestabilidad laboral que sufre.

La organización sindical ha expresado su incomprensión a que la Junta de Andalucía no preste directamente este servicio esencial, sino que está externalizado y gestionado por empresas privadas desde hace más de 25 años; además, estos trabajadores se rigen por el convenio del telemarketing, que nada tiene que ver con la labor que realizan, por lo que CSIF reclama uno propio que realmente dé cobertura a sus necesidades. “No hablamos de trabajadores que venden productos, son profesionales que salvan vidas. Y ese convenio colectivo no se ajusta ni a la realidad ni al nivel asistencial que ofrecen”, ha denunciado el sindicato. Asimismo, esta injusticia provoca que los salarios de la plantilla sean bajos, ya que este convenio establece un salario base y diferentes incentivos por ventas, “pero en el caso del personal del servicio de gestión telefónica estas no se producen y, por tanto, no optan a los mencionados complementos”.

CSIF ha lamentado que las condiciones laborales de estos profesionales “nada tienen que ver con el trabajo diario que realizan, que está sometido a una gran carga emocional y a una enorme responsabilidad”.

PARTEKATU