CSIF pide eliminar las diferencias salariales y de medios entre las policías locales de Aragón

  • Negociaciones y acuerdos
  • Prensa y Comunicación
  • Recortes de prensa
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Policía Local

20 de otsaila de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) apoya la propuesta de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) para la convocatoria de oposiciones conjuntas para los distintos cuerpos de Policía Local de Aragón. CSIF apoya esta medida, como un paso importante y necesario para acabar con las enormes diferencias salariales y de medios que existen entre las policías locales de Aragón.

Ahora, cada ayuntamiento aprueba las bases de acceso, y las condiciones económicas y laborales de los puestos. “Llevamos años denunciando las enormes diferencias que existen entre las diferentes policías locales. Puede haber diferencias de sueldo de hasta 800 euros al mes entre unos municipios y otros. También hay diferencias en cuanto al uso de materiales como pistolas eléctricas y drones. Y hay diferencias en cuanto a las composiciones de las plantillas. Algunos municipios están claramente infradotados, con la sobrecarga de trabajo que supone para los agentes. Estas diferencias hacen que muchos agentes pidan traslado a otras localidades, dentro de los procesos de movilidad, dejando más desnudas a determinadas plantillas, como hemos visto recientemente en Caspe”, explica Marco Palacio, responsable de Policía Local de CSIF Aragón.

La propuesta del Gobierno de Aragón es establecer unas bases conjuntas, a las que podrían acogerse los ayuntamientos que quisieran (el de Zaragoza y algún otro municipio grande en principio no estaría dispuesto). CSIF ve bien esta propuesta, aunque va a presentar unas propuestas de mejora al borrador: como que haya al menos un policía en los tribunales y algunos cambios en las pruebas físicas y en las psicotécnicas.

El déficit de personal es generalizado en las Policías Locales de Aragón (hay cerca de 400 plazas sin cubrir). Algunos de los municipios con más carencias de personal son Sallent, Caspe, Zuera, Borja, La Almunia, Binéfar o Utebo. En Andorra no hay ningún agente, porque los dos que había se fueron en comisión de servicio. Y en Alcorisa tampoco, porque se han jubilado. Hay localidades con sólo un policía, como Sallent y Graus. CSIF considera que debería haber mínimo dos.

Aunque se ponga en marcha la convocatoria de oposiciones conjuntas, las condiciones económicas y laborales las seguirá marcando cada ayuntamiento. CSIF ya está negociando en muchos municipios para mejorar estas condiciones y tratar de igualar los salarios. En Zaragoza, CSIF ha pedido una reunión con el concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, para implantar la mesa técnica de Policía y tratar distintos problemas de gestión. En Zaragoza hay unidades de la Policía Local que se están quedando sin efectivos, como la de Barrios Rurales, la UPAC o la UCO.

___________________

Cope Zaragoza recoge nuestras demandas: 

Escuchalo en nuestro Canal de Youtube 

O puedes leerlo en la Web de Cope Zaragoza

Hoy Aragón se hace eco de la noticia:

El sindicato CSIF exige igualdad en las condiciones laborales entre los policías locales de Aragón

PARTEKATU