La Inspección de Trabajo confirma una serie de irregularidades en la empresa de limpieza pública de Cádiz denunciadas por CSIF

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

19 de otsaila de 2025

La sección sindical había denunciado la falta de mantenimiento y limpieza y ausencia de vestuarios diferenciados en uno de sus centros de trabajo

  • La sección sindical había denunciado la falta de mantenimiento y limpieza y ausencia de vestuarios diferenciados en uno de sus centros de trabajo

Cádiz, 19 de febrero de 2025

La sección sindical de CSIF en Valoriza, concesionaria de la limpieza urbana y recogida de residuos en Cádiz, quiere hacer público que la Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador a la empresa en materia de seguridad y salud laboral. Tras la denuncia de este sindicato, registrada el 6 de noviembre, la Inspección de Trabajo ha confirmado las irregularidades sobre la falta de mantenimiento y limpieza en uno de sus centros de trabajo, el no funcionamiento de sus duchas o la inexistencia de vestuarios diferenciados por sexo.

Según explican desde la sección sindical, “durante su primera visita al centro, la inspectora constató los hechos denunciados, realizando un requerimiento a la empresa para que se ajustase al derecho a la protección de la integridad física de los trabajadores y al derecho a una política de prevención de riesgos adecuada”. En una segunda visita no sólo se evidenció que la empresa había hecho caso omiso al primer requerimiento de la Inspección para resolver los problemas detectados, sino que además pudo comprobar el empeoramiento en las condiciones higiénico-sanitarias a las que se ven sometidos los operarios y operarias de este centro, donde no existe suministro de agua siquiera.

Como resultado de las visitas llevadas a cabo desde el pasado mes de diciembre, la Inspección de Trabajo ha incoado procedimiento sancionador mediante la extensión del acta de infracción.

Esta sección sindical denuncia además “la interpretación maliciosa que del requerimiento de la Inspección de Trabajo ha realizado la empresa, quien aprovechó para violentar las taquillas de los trabajadores sin su presencia ni consentimiento e iniciar una veintena de expedientes contradictorios que se han resuelto con sanciones por falta grave a sus operarios”.

Todo esto evidencia “la falta de compromiso de la empresa tanto para con sus trabajadores, quienes con la entrada de la concesionaria (que cuenta con el contrato más caro de la ciudad) desde el pasado 1 de febrero de 2023  no han conocido otra cosa que la vulneración reiterada y la merma de sus derechos, como con la ciudad de Cádiz, como demuestra que dos años después de la concesión, siga sin renovar completamente la flota de vehículos”, finalizan desde la sección sindical.

PARTEKATU